Juez de Bolsonaro desafía sanciones de EE. UU y seguirá en el cargo
El juez Alexandre de Moraes desafía sanciones de EE. UU. y continuará con el juicio contra Bolsonaro por intento de golpe de Estado.

El juez Alexandre de Moraes ignora sanciones de EE.UU. y reafirma que seguirá con el juicio a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado.
Durante una sesión pública del Supremo Tribunal Federal, el magistrado Alexandre de Moraes declaró que "ignorará las sanciones" económicas impuestas por el gobierno estadounidense y que seguirá adelante con el proceso judicial contra el expresidente Jair Bolsonaro, acusado de haber intentado mantenerse en el poder tras perder los comicios de 2022 ante Luiz Inácio Lula da Silva.
El juez enfatizó que ni la Corte, ni la Procuraduría General de la República ni la Policía Federal se someterán a amenazas extranjeras, y que el sistema judicial brasileño actuará con total independencia.
Sanciones y presión internacional desde Washington
Las sanciones contra Moraes incluyen el bloqueo de activos en Estados Unidos, la prohibición de hacer negocios con empresas o ciudadanos estadounidenses, y la revocación de su visa. Estas medidas se tomaron en paralelo a la decisión del presidente Donald Trump de aumentar los aranceles al cobre brasileño, en un claro gesto político ante el juicio a Bolsonaro.
La Casa Blanca acusó al magistrado de "abusar de su autoridad" y de actuar en conjunto con otros jueces para "intimidar a oponentes políticos". Moraes, por su parte, reiteró que no posee bienes en territorio estadounidense, según fuentes judiciales.
Bolsonaro, el juicio y la respuesta del gobierno
Jair Bolsonaro enfrenta cargos por su presunto intento de desconocer los resultados de las elecciones de 2022, con apoyo de más de treinta excolaboradores. La acusación apunta a una organización que habría buscado interrumpir la democracia mediante un plan para sostener su mandato.
El juicio ha sido señalado por el expresidente Donald Trump como parte de una "caza de brujas" contra su aliado brasileño, mientras el gobierno de Lula da Silva defiende la actuación del Supremo y rechaza cualquier intento de injerencia externa.
Poder Judicial de Brasil reafirma su soberanía
El magistrado Moraes cerró su intervención subrayando que la Corte Suprema será "inflexible en la defensa de la soberanía nacional y la democracia", y criticó a quienes "actúan de manera cobarde y traicionera", en aparente referencia al diputado Eduardo Bolsonaro, quien realiza lobby en Estados Unidos en defensa de su padre.
El Poder Judicial brasileño advirtió que no permitirá que otro Estado someta a escrutinio sus decisiones internas, reafirmando su autonomía frente a presiones extranjeras.
Jair Bolsonaro: Corte Suprema ordena arresto domiciliario contra Jair Bolsonaro
La Corte Suprema de Brasil ordenó el arresto domiciliario de Jair Bolsonaro, acusado de planear un golpe de Estado y violar medidas cautelares impuestas. La Corte Suprema de Brasil emitió una orden de arresto domiciliario contra el ex presidente Jair Bolsonaro, en el marco -- leer más
Noticias del tema