El Tiempo de Monclova

REGIÓN Seguridad Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Judicialización de violencia de género sube 102% en Coahuila

Seguridad
Penélope Cueto / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

En mayo de 2025 se duplicaron los casos judicializados, pese a una baja en las denuncias recibidas.

La judicialización de casos por violencia de género en Coahuila registró un aumento del 102% durante mayo de 2025 en comparación con el mismo mes del año anterior, informó la secretaria de las Mujeres, Mayra Valdés González. Aunque el número de denuncias formales disminuyó 10%, más del doble de los casos avanzaron a instancias judiciales, gracias a que ahora se cuenta con una fiscalía especializada en delitos contra las mujeres y la niñez.
Detalló que durante mayo de 2024 se recibieron 5 mil 514 denuncias por violencia de género. De estas, se judicializaron 566 casos y se otorgaron 5 mil 228 medidas de protección. En mayo de 2025, el número de denuncias descendió a  4 mil 958, con 4 mil 705 medidas de protección aplicadas, pero la judicialización subió a  mil 145 casos.
La titular de la Secretaría de las Mujeres, señaló que se desconoce la causa de la disminución de denuncias, aunque reconoció que el comportamiento ha sido irregular desde 2018. “No ha habido una tendencia clara en las denuncias, hay meses en los que bajan y otros en los que suben”, indicó.
Aumentan actividades de prevención y atención
La funcionaria resaltó que las acciones preventivas y formativas a favor de la ciudadanía y el funcionariado aumentaron un 58%. En mayo de 2024 se ofrecieron 404 acciones, mientras que en 2025 se llevaron a cabo 994 actividades, entre pláticas, brigadas, campañas, talleres, capacitaciones, diplomados, foros y mesas de trabajo.
Además, el número de personas asistentes creció de 15 mil 179 a 24 mil 001. “Estamos fortaleciendo los servicios y la formación para avanzar en la erradicación de la violencia en todos los niveles, tanto en escuelas como en empresas y oficinas”, expresó González Valdez.
Atención a mujeres y servicios ofrecidos
En cuanto a la atención directa, se reportó que disminuyó un 12%  el número de mujeres que solicitaron atención de primera vez en los Centros de Empoderamiento pero los servicios brindados en general aumentaron un 10% respecto al mismo periodo del año pasado.
La titular de la dependencia consideró que Coahuila mantiene avances en el combate a la violencia de género, aunque reconoció que aún existen desafíos. “Estamos construyendo una cultura de equidad y buen trato en todos los ámbitos familiares y sociales”, puntualizó.

comentar nota

Seguridad: Asesinan a delegado de la FGR en Tamaulipas en ataque

El delegado de la FGR en Tamaulipas, Ernesto Vázquez, fue asesinado tras una explosión en su camioneta. Autoridades investigan el ataque como un crimen organizado. El delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tamaulipas, Ernesto Vázquez, murió este 5 de agosto -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana