El Tiempo de Monclova 🔍

REFLECTOR Juan Gabriel Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Juan Gabriel revive en Netflix con documental íntimo

Juan Gabriel
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Netflix estrenará el 30 de octubre “Juan Gabriel: debo, puedo y quiero”, una serie documental de cuatro episodios con material inédito del icónico cantante mexicano.

El próximo 30 de octubre, Netflix estrenará “Juan Gabriel: debo, puedo y quiero”, una serie documental de cuatro episodios que revelará imágenes y videos inéditos del llamado “Divo de Juárez”, figura clave de la música mexicana.

El proyecto, dirigido por María José Cuevas (Bellas de noche), surge a partir de los archivos personales que el propio intérprete de Querida y Amor eterno grabó en vida. En el adelanto oficial, la voz de Juan Gabriel se escucha tranquila mientras se observa su reflejo en un espejo sosteniendo una cámara: “Se está haciendo un video para cuando yo no esté en este planeta, para dejarlo como un testimonio”.

La serie mostrará momentos íntimos y profesionales: desde instantes familiares frente al mar, hasta presentaciones multitudinarias y su proceso creativo. La producción promete ahondar en la dualidad entre su vida pública y privada, resaltando la genialidad y sacrificios que marcaron su trayectoria de más de cuatro décadas.

De la idea al estreno

La existencia de este proyecto se anunció en junio de 2023, cuando Netflix confirmó un acuerdo para desarrollar un documental sobre el cantante. Cuevas vuelve a colaborar con la productora Laura Woldenberg, reconocida por Las tres muertes de Marisela Escobedo y la serie Zona Divas.

Juan Gabriel, nacido como Alberto Aguilera Valadez, falleció el 28 de agosto de 2016 a los 66 años, dejando un legado de más de 1,800 canciones y presentaciones en los escenarios más importantes de México y el mundo. Antes de su muerte alcanzó a ver su bioserie “Hasta que te conocí”, protagonizada por Julián Román.

Vigencia de un ícono

A casi una década de su partida, el impacto cultural de Juan Gabriel continúa. En septiembre de 2024, unas 3 mil personas se reunieron en la Cineteca Nacional de la Ciudad de México para ver en pantalla gigante su histórico concierto en Bellas Artes. En mayo de 2025, la cadena Cinemex proyectó otro de sus recitales, logrando la venta de 250 mil boletos en solo dos semanas.

Su obra, que fusiona géneros como ranchera, pop y balada, sigue conquistando nuevas generaciones. El lanzamiento de este documental busca preservar su legado para los millones de seguidores que aún celebran su música.

Producción con archivos inéditos

El material utilizado en “Juan Gabriel: debo, puedo y quiero” proviene directamente de los registros personales que el artista dejó antes de morir. Según Netflix, se trata de videos caseros, ensayos, conciertos y momentos cotidianos que nunca habían sido mostrados al público.

“Nos dejó toda su vida”, destaca una leyenda en el avance oficial. Con esta propuesta, la plataforma de streaming busca ofrecer una mirada única a la vida del cantante que revolucionó la música latina y trascendió fronteras.

El estreno mundial se realizará el 30 de octubre de 2025, con disponibilidad en 190 países y subtítulos en varios idiomas, lo que permitirá que su historia alcance a una audiencia global.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana