Jóvenes son contratados en negocios que por temporada demandan mano de obra

Es importante que los jóvenes mayores de 15 años acudan a tramitar su carta para poder ser contratados.
Durante la temporada vacacional, muchos adolescentes buscan su primera experiencia laboral, y en ciudades como Piedras Negras, los sectores donde más se les brinda esta oportunidad son las papelerías y boutiques, espacios considerados como entornos seguros y adecuados para que los jóvenes desarrollen habilidades básicas en el ámbito laboral sin exponerse a riesgos innecesarios.
De acuerdo con Cristina Rueda, inspectora de la Secretaría del Trabajo, estas áreas se han consolidado como las más accesibles y populares para que los adolescentes, especialmente quienes ya han cumplido los 15 años, ingresen temporalmente al mundo del trabajo. “Durante las vacaciones, aumentan considerablemente las solicitudes de cartas de permiso para menores. Por día, estamos atendiendo de dos a cuatro jóvenes que vienen acompañados de sus padres o tutores para conocer los requisitos y obtener el documento”, explicó.
Carta-permiso: requisito indispensable para laborar
La funcionaria subrayó que, conforme a la ley, los adolescentes de 15 a 17 años pueden trabajar, siempre y cuando cuenten con una carta de permiso laboral expedida por la Secretaría del Trabajo, que avala que el menor puede desempeñar labores en espacios seguros, sin poner en riesgo su salud física, mental o su desarrollo educativo.
“La carta garantiza que el lugar donde van a desempeñarse no represente ningún peligro. Por eso, se verifica que los empleadores cumplan con los lineamientos establecidos por la ley”, agregó Rueda. Esto incluye horarios restringidos, la prohibición de actividades peligrosas, y el compromiso de que el trabajo no interfiera con la educación del menor.
Responsabilidad empresarial
En ese sentido, Cristina Rueda reconoció el compromiso mostrado por los patrones locales, destacando que en Piedras Negras no se han detectado casos de adolescentes laborando sin su correspondiente autorización, lo cual habla de un ambiente laboral responsable y comprometido con el cumplimiento de la ley.
“Nos ha tocado ver muy buena voluntad por parte de los comerciantes, sobre todo en el centro de la ciudad, quienes no contratan a menores sin los documentos adecuados. Algunos incluso nos llaman para preguntar por el proceso o para asegurarse de que todo esté en regla antes de aceptar al joven”, señaló la inspectora.
Rubros más frecuentes para el empleo juvenil
Las papelerías se convierten en una de las principales opciones debido a la temporada alta de útiles escolares que inicia a finales de julio y se extiende hasta el mes de agosto. Los jóvenes, en este caso, suelen apoyar en labores de atención al cliente, acomodo de mercancía, empaquetado de pedidos y organización de productos.
Por otro lado, las boutiques y tiendas de ropa también tienen una alta demanda de personal juvenil, especialmente para auxiliar en probadores, atención básica al cliente y acomodo de mercancía, lo cual les permite tener una primera experiencia en ventas sin mayores riesgos.
“La ventaja de estos espacios es que son cerrados, supervisados, no implican manejo de maquinaria o situaciones de alto riesgo. Son ideales para que los adolescentes empiecen a entender lo que implica un empleo formal”, detalló Rueda.
Formación y cultura laboral desde temprana edad
Para muchos padres, permitir que sus hijos trabajen durante las vacaciones es una forma de enseñar responsabilidad, puntualidad y valor del dinero, siempre que se haga en condiciones seguras y con respaldo legal. La experiencia también ayuda a los adolescentes a descubrir habilidades, intereses y mejorar su autoestima.
“Muchos jóvenes regresan a la escuela con una nueva visión de lo que significa el esfuerzo y el trabajo. Es algo que los ayuda a madurar”, comentó la inspectora.
Requisitos y trámite
La carta de permiso se tramita en las oficinas de la Secretaría del Trabajo, y los requisitos incluyen:
-
Tener mínimo 15 años cumplidos.
-
Presentar acta de nacimiento.
-
CURP del menor.
-
Comprobante de domicilio.
-
Identificación del padre, madre o tutor.
-
Carta de aceptación por parte del empleador.
-
Certificado médico (en algunos casos, si el trabajo lo requiere).
El trámite es gratuito y, en general, se entrega en el mismo día, siempre y cuando la documentación esté completa. La vigencia puede ser por el periodo vacacional o por un tiempo determinado, dependiendo de la duración del empleo.
Empleo: Claudia Sheinbaum busca alternativas ante traslado de Nissan
Claudia Sheinbaum y Margarita González Saravia coordinan acciones para mitigar impacto por traslado de planta Nissan de Morelos a Aguascalientes. Durante la conferencia matutina, la presidenta de México explicó que el traslado de la planta Nissan responde a una estrategia -- leer más
Noticias del tema