Joven de San Juan de Sabinas vive experiencia educativa en España

Con esfuerzo, dedicación y el apoyo de su familia, Terecita Azeneth Hernández Moreno viajó a España para cumplir uno de sus más grandes sueños educativos.
Terecita Azeneth Hernández Moreno, estudiante del séptimo semestre de Educación Preescolar en la Escuela Normal Experimental de San Juan de Sabinas, participa desde el 1 hasta el 30 de noviembre en un programa de movilidad internacional en Murcia, España, gracias al convenio entre la Secretaría de Educación de Coahuila y la Universidad de Murcia.
Una experiencia que inspira a otros jóvenes
Con un promedio de 10, Terecita fue seleccionada para realizar prácticas en centros de educación infantil y primaria, donde comparte métodos de enseñanza, promueve la cultura mexicana y enriquece su formación docente con nuevas perspectivas pedagógicas. Durante su estancia, la joven coahuilense se ha adaptado a la vida académica española con entusiasmo y compromiso, convirtiéndose en un ejemplo de perseverancia para sus compañeros y maestros.
Orgullo de la Escuela Normal Experimental
Autoridades educativas de la institución destacaron el desempeño de la alumna, quien representa el espíritu académico y la excelencia que caracteriza a la Escuela Normal Experimental de San Juan de Sabinas. La directora subrayó que su participación en el programa internacional fortalece los lazos entre México y España y abre puertas a futuras colaboraciones que beneficiarán a más estudiantes.
Agradecimiento y motivación personal
En entrevista, Terecita expresó su gratitud hacia sus docentes y su familia, quienes la impulsaron a aprovechar esta oportunidad. “Siempre soñé con enseñar en otro país y aprender nuevas formas de educar. Gracias a mis padres y maestros, hoy lo estoy viviendo”, compartió con emoción. Al concluir su estancia, la joven regresará a Coahuila para continuar su formación profesional con la firme convicción de seguir creciendo y motivando a otras jóvenes a luchar por sus metas.
Educación: Imparten taller de Braille para fomentar la autonomía de personas con discapacidad visual
La Oficina de Atención a Personas con Discapacidad y al Adulto Mayor ofreció un curso de tres días con el fin de impulsar la inclusión educativa, laboral y social a través del aprendizaje del sistema Braille. Con el propósito de brindar a las personas con discapacidad visual -- leer más
Noticias del tema