Joaquín Cosío respalda marcha de la Generación Z

El actor Joaquín Cosío respaldó la marcha de la Generación Z, convocada tras el asesinato de Carlos Manzo y la inconformidad juvenil con la estrategia oficial de seguridad.
El actor Joaquín Cosío llamó el 3 de noviembre, desde su cuenta de Twitter, a unirse a la marcha de la Generación Z del 15 de noviembre en México, motivado por la muerte del alcalde Carlos Manzo y su crítica a lo que considera una política insuficiente contra la violencia.
Joaquín Cosío y su apoyo a la marcha de la Generación Z
A principios de noviembre, el actor Joaquín Cosío convocó públicamente a jóvenes y ciudadanos a sumarse a la marcha de la Generación Z, realizada este 15 de noviembre. Su llamado surgió tras el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, ocurrido el 1 de noviembre, un hecho que generó indignación nacional. De acuerdo con su mensaje publicado el 3 de noviembre, Cosío pidió a la población manifestarse contra lo que considera una política federal deficiente en materia de seguridad.
Contexto de la protesta y símbolos presentes
La movilización juvenil, inicialmente convocada por el anuncio del arancel de 8% a los videojuegos violentos que entrará en vigor en 2026, evolucionó hacia una protesta más amplia contra la violencia, la corrupción y la falta de resultados en seguridad. En distintas ciudades, asistentes ondearon la bandera de “One Piece”, adoptada por algunos como símbolo de resistencia y rechazo al abuso de poder.

Trayectoria de Joaquín Cosío y su postura pública
Nacido en Tepic, Nayarit, en 1962, Cosío creció en un entorno fronterizo entre Ciudad Juárez y El Paso, una experiencia multicultural que influyó en su perspectiva social. Aunque en su juventud consideró la vida religiosa, encontró su vocación en la actuación y ha desarrollado una carrera sólida en cine, teatro y producciones internacionales.
Su proyección nacional llegó en 2004 con “Matando Cabos” y se consolidó en 2011 con “El Infierno”. Ha participado en proyectos como “Rudo y Cursi”, “Savages” y “The Suicide Squad”, además de cine independiente y producciones nominadas al Ariel, como “Pastorela” y “La delgada línea amarilla”.
Cosío y su visión política
A lo largo de los años, Cosío ha expresado críticas hacia diversas administraciones federales. En 2024 rechazó una invitación del PAN para contender por la alcaldía de Ciudad Juárez, afirmando que “los políticos son los peores actores del mundo”. Aunque reconoce avances como el incremento al salario mínimo y apoyos sociales, considera que estos son insuficientes ante problemas como la inseguridad y la corrupción. A pesar de sus diferencias ideológicas, mantiene amistad con actores cercanos a la 4T, como Damián Alcázar.
Noticias del tema