El Tiempo de Monclova

REFLECTOR Joaquín Cosío Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Joaquín Cosío es premiado por su trayectoria en el cine

Joaquín Cosío
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Joaquín Cosío fue homenajeado en el UAP Film Festival por su trayectoria actoral y habló sobre extraterrestres, antihéroes y su compromiso con cada personaje.

Durante la clausura del primer festival de cine extraterrestre en México, el reconocido actor Joaquín Cosío fue premiado por su versátil trayectoria, revelando detalles sobre su carrera, su paso por Hollywood y su próxima participación en una serie de crimen real para Netflix.

El actor Joaquín Cosío fue uno de los homenajeados en la clausura del UAP Film Festival, celebrado este fin de semana en el Cine Villa Olímpica, evento que fusionó el cine con el estudio de fenómenos extraterrestres.

Cosío, conocido por interpretar a personajes como El Cochiloco en El Infierno (2010) y Mascarita en Matando Cabos (2004), fue descrito por los organizadores como “un actor de otro planeta”. El actor, acompañado por su esposa e hijo, agradeció el reconocimiento con humor:

“Mi familia siempre me decía que parecía medio extraterrestre por cabezón y grandulón”.

Durante el homenaje, se reconoció también a personalidades como Regina Orozco, el guionista Fidel Arizmendi y el ufólogo Alfonso Salazar, además de rendirse tributo al cineasta Alfonso Arau, quien no asistió por encontrarse trabajando en España a sus 93 años.

Un festival original

En entrevista, Joaquín Cosío celebró la combinación de cine y ufología del festival, destacando su innovación:

“Es muy interesante que premien lo vinculado con misterios que no han sido explicados”.

La única película de temática alienígena en su filmografía es El Escuadrón Suicida (2021), donde interpretó al general Mateo Suárez, enfrentándose a Starro, un villano intergaláctico. Cosío recordó con entusiasmo su paso por el género de superhéroes y expresó que estaría dispuesto a volver si James Gunn, actual director del Universo DC, lo llama de nuevo.

“Hace tiempo Gunn me mandó un saludo, pero sé que actualmente tiene mucho trabajo con Superman”.

Comprometido con cada papel

Cosío ha trabajado en grandes producciones como Quantum of Solace (2008) y El llanero solitario (2013), aunque asegura que lo que más le importa no es la escala del proyecto sino el impacto emocional de sus personajes:

“Mi compromiso siempre ha sido con el personaje. Los he intentado hacer siempre de la mejor manera”.

Doblar también es actuar

El actor también habló de su gusto por el doblaje, tras prestar su voz en películas como Rango (2011) y Ted (2012):

“No es sencillo hacer doblaje, pero en la película de Ted me la pasé increíble”.

Lo que viene: “Las muertas”

Cosío adelantó el próximo estreno de Las muertas, serie de Netflix dirigida por Luis Estrada, basada en la novela homónima de Jorge Ibargüengoitia, que retrata la historia real de Las Poquianchis, un grupo de asesinas seriales mexicanas activas entre 1945 y 1964.

“Es una serie dramática bastante fuerte, que estrena a finales de agosto”.

Este proyecto será su quinta colaboración con Estrada, con quien ha trabajado en cintas como ¡Que viva México! (2023), La dictadura perfecta (2014) y Un mundo maravilloso (2006).

“Me encanta trabajar con él. Es exigente pero muy humano. Me ha dado papeles que me han marcado”.

Claves

-“Las muertas” estrena en agosto 2025 en Netflix.

-Joaquín Cosío ha participado en más de 40 películas y series.

-Su compromiso actoral y versatilidad lo consolidan como uno de los actores mexicanos más destacados.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana