ITPN promueve convivencia y prevención de la violencia entre jóvenes

El Instituto Tecnológico de Piedras Negras (ITPN) se sumó a la iniciativa nacional de prevención de la violencia, con más de 140 estudiantes y personal académico participando activamente. La jornada busca fomentar la convivencia, la reflexión y la construcción de entornos seguros, fortaleciendo la cultura de paz en la comunidad estudiantil.
ITPN fortalece la prevención de la violencia entre estudiantes
En el marco de una estrategia nacional promovida por el Gobierno de México, el ITPN realizó una jornada de participación estudiantil y académica orientada a promover la prevención, la convivencia pacífica y el desarrollo de habilidades para resolver conflictos de manera responsable.

Más de 140 estudiantes se involucraron en diversas actividades diseñadas para sensibilizar sobre la importancia de la tolerancia, el respeto mutuo y la cultura de paz. El personal docente y administrativo del instituto acompañó a los participantes, brindando espacios de orientación y reflexión sobre la relevancia de la construcción de entornos seguros dentro y fuera del ámbito educativo.
Estas acciones forman parte de un esfuerzo mayor a nivel nacional, cuyo objetivo central es reducir los índices de violencia y generar consciencia sobre el papel que la educación juega en la formación de ciudadanos comprometidos con la sociedad. La participación activa del alumnado demuestra el interés por contribuir a un cambio positivo, consolidando al instituto como un espacio de formación integral que va más allá de lo académico.
Compromiso institucional con la seguridad y la convivencia
El ITPN reafirma su responsabilidad institucional de promover entornos donde la juventud pueda desarrollarse de manera íntegra y segura. La jornada no solo buscó sensibilizar sobre la prevención de la violencia, sino también fomentar habilidades de empatía, responsabilidad y colaboración, fundamentales para fortalecer la cohesión social.

Los organizadores destacaron que este tipo de iniciativas representan un modelo replicable para otras instituciones educativas de la región, al ofrecer ejemplos claros de cómo la participación activa y la educación en valores pueden impactar positivamente en la sociedad. La jornada concluyó con un compromiso por parte de estudiantes y personal de mantener y reforzar estas prácticas de convivencia pacífica en la vida cotidiana, consolidando la misión del instituto de formar jóvenes conscientes y solidarios.
Noticias del tema