Israel y Siria acuerdan alto al fuego, confirma EE.UU.

Tras semanas de violencia, el gobierno estadounidense anunció un acuerdo de cese al fuego entre ambos países, aunque ni Damasco ni Jerusalén lo han confirmado aún.
El embajador de Estados Unidos en Turquía, Thomas Barrack, informó este jueves que Israel y Siria han alcanzado un acuerdo de alto al fuego, mediado por Washington y con el respaldo de países vecinos como Turquía y Jordania.
La declaración se da después de varios días de intensa violencia, incluidos ataques aéreos israelíes en Damasco y enfrentamientos entre fuerzas gubernamentales y milicias locales en el sur de Siria
“El primer ministro Benjamín Netanyahu y el presidente sirio Ahmed al Sharaa, apoyados por el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, han acordado un alto al fuego que han acogido Turquía, Jordania y sus vecinos”, dijo Barrack.
Asimismo, hizo un llamado a las comunidades drusas, beduinas y suníes para que depongan las armas y contribuyan a una nueva identidad siria basada en la unidad nacional.
Tensión en el sur de Siria y ataques en Damasco
La región ha sido escenario de múltiples ataques en las últimas semanas. El pasado miércoles, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) bombardearon un complejo militar en Damasco y lanzaron ataques cerca del Palacio Presidencial, intensificando una escalada que ya había generado preocupación internacional.
Desde el estallido de las hostilidades, Israel ha justificado sus acciones alegando que busca proteger a la población drusa ante el conflicto creciente con facciones armadas locales y el ejército sirio.
Una de las zonas más afectadas ha sido la ciudad de Sueida, donde el colapso de un anterior alto al fuego derivó en enfrentamientos sangrientos entre fuerzas gubernamentales y grupos drusos.
Balance de víctimas y situación humanitaria
Hasta el momento, ni la Oficina del Primer Ministro israelí ni la Presidencia siria han emitido comentarios oficiales sobre el acuerdo de cese al fuego anunciado por Estados Unidos.
Según el último informe del Ministerio del Interior de Siria, se contabilizan al menos 30 víctimas mortales desde el inicio de la escalada. Sin embargo, el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, con sede en Reino Unido, reporta una cifra mucho más alta: más de 250 fallecidos, entre ellos cuatro menores de edad, cinco mujeres y más de 130 soldados y agentes de seguridad.
Contexto del conflicto reciente
El nuevo brote de violencia comenzó con secuestros y ataques de represalia entre tribus beduinas suníes y grupos armados drusos en el sur del país. Estos enfrentamientos locales, sumados a los bombardeos israelíes y la presencia militar reforzada en la frontera, generaron un clima de inestabilidad que derivó en la mediación internacional.
Si bien la noticia del alto al fuego ha sido confirmada únicamente por autoridades estadounidenses, se espera que en las próximas horas haya un pronunciamiento oficial por parte de los gobiernos de Israel y Siria.
Noticias del tema