El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL Guerra Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Israel y Hamas reanudan negociaciones en Qatar

Israel y Hamas retoman negociaciones en Qatar para una tregua de 60 días, con mediación de Egipto y Catar, mientras Netanyahu busca apoyo de Trump.

Guerra
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Israel y Hamas reactivan conversaciones en Doha para una posible tregua, mientras Netanyahu busca apoyo de Trump en Washington.

Las negociaciones indirectas entre Israel y el grupo islamista palestino Hamas se reanudaron este lunes en Doha, con el respaldo de mediadores de Catar y Egipto, con el objetivo de alcanzar una tregua de 60 días en la Franja de Gaza y facilitar la liberación de rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos.

Aunque estaba previsto que los encuentros comenzaran antes del mediodía, hasta las 12:30 GMT no había confirmación oficial sobre el inicio efectivo de las conversaciones, según reportes de medios internacionales.

Mientras continúan las gestiones en Qatar, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu partió hacia Washington, donde tiene previsto reunirse con el presidente estadounidense Donald Trump a las 18:30 horas locales de este lunes (22:30 GMT), según confirmó la Casa Blanca. La reunión se realizará sin la presencia de medios, lo que ha generado expectativas sobre posibles anuncios diplomáticos.

Netanyahu declaró antes de su partida que envió a su equipo a Doha con “instrucciones claras” para alcanzar un acuerdo, aunque advirtió que las condiciones de Hamas contenían demandas inaceptables. Por su parte, Trump expresó que un acuerdo podría cerrarse “esta misma semana”, tras destacar que ya se ha logrado liberar a varios rehenes.

Condiciones de la nueva propuesta de tregua

Según fuentes palestinas cercanas a las negociaciones, la propuesta en discusión contempla una tregua de 60 días, durante la cual Hamas liberaría a 10 rehenes vivos y los restos de varios secuestrados, a cambio de la liberación de presos palestinos. Hamas también exige garantías contra la reanudación de combates, la retirada progresiva de las tropas israelíes y el restablecimiento del sistema de ayuda humanitaria dirigido por la ONU.

Mientras los líderes discuten la tregua, la situación humanitaria en Gaza sigue siendo crítica. La Defensa Civil palestina informó este lunes que 12 personas murieron en nuevos ataques aéreos israelíes, aunque las cifras no han podido verificarse de forma independiente debido a las restricciones a medios.

Desde el inicio de la guerra, el 7 de octubre de 2023, el conflicto ha dejado al menos 57.523 palestinos muertos, en su mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud de Gaza, respaldados por la ONU. Por parte de Israel, el ataque inicial de Hamas provocó 1.219 muertes, principalmente civiles, y el secuestro de 251 personas, de las cuales aún 49 permanecen cautivas.

Sin tregua duradera, aumentan las tensiones

Los últimos intentos de lograr un alto el fuego permanente han fracasado, principalmente por la negativa de Israel a aceptar un cese definitivo de las hostilidades, una condición que Hamas considera indispensable para firmar cualquier acuerdo.

El presidente israelí, Isaac Herzog, afirmó que Netanyahu tiene una "importante misión en Washington", la de "traer a nuestros rehenes a casa". El futuro del acuerdo dependerá de si las partes logran superar sus diferencias en las próximas horas.

comentar nota

Guerra: Siria e Israel: nuevo alto al fuego bajo tensión drusa

Siria intenta restaurar la paz tras violentos enfrentamientos entre fuerzas gubernamentales y milicias drusas, mientras Israel lanza ataques aéreos en Damasco. Funcionarios del gobierno sirio y líderes de la minoría religiosa drusa anunciaron el miércoles un nuevo alto -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana