Israel reanuda bombardeos en Gaza pese a tregua con Hamas
Israel reanuda bombardeos en Gaza pese a la tregua con Hamas, aumentando la tensión en la región. Conoce los detalles de esta frágil situación aquí.

El ejército israelí lanzó nuevos ataques aéreos sobre la Franja de Gaza este sábado, en medio de un alto el fuego cada vez más frágil con Hamas.
Este sábado, el ejército israelí confirmó nuevos bombardeos sobre el sur de Gaza, alrededor de Jan Yunis, tras declarar que los tres cuerpos recibidos el viernes no pertenecen a ninguno de los rehenes capturados por Hamas el 7 de octubre de 2023. La escalada ocurre pese al acuerdo de tregua impulsado por Estados Unidos, vigente desde el 10 de octubre.
Una fuente de seguridad palestina informó que se escucharon disparos y explosiones en zonas cercanas a Jan Yunis, epicentro de recientes enfrentamientos. Los bombardeos rompen el precario alto el fuego acordado entre Israel y Hamas, bajo mediación estadounidense, que ya ha sido violado en dos ocasiones por ataques masivos israelíes tras acusaciones de incumplimiento por parte del grupo islamista.
Una tregua bajo tensión
El acuerdo de alto el fuego, en vigor desde el 10 de octubre, establecía la liberación de rehenes israelíes a cambio de presos palestinos. Sin embargo, los retrasos en la entrega de los cuerpos de los cautivos han generado una nueva crisis diplomática. Según las autoridades israelíes, Hamas ha devuelto 17 de los 28 cuerpos de rehenes fallecidos que se comprometió a entregar. Diez cadáveres de víctimas del 7 de octubre y el de un soldado muerto en 2014 seguirían retenidos en Gaza.
Testimonios desde Gaza
“La vida no tiene sentido”, lamentó Sumaya Dalul, de 27 años, tras los últimos bombardeos. “No tenemos dinero, ni trabajo, ni comida, ni agua, ni electricidad ni internet”, agregó la joven, que vive con sus padres en el enclave palestino. De acuerdo con fuentes palestinas, los ataques del 19 de octubre dejaron 45 muertos, mientras que los del martes pasado causaron 104 fallecidos. La población civil enfrenta un deterioro humanitario extremo, con servicios básicos colapsados y escasez de alimentos y energía.
Reacciones y contexto
El gobierno israelí acusó a Hamas de violar el acuerdo al retrasar la entrega de los cuerpos de los rehenes, lo que ha generado creciente presión interna en Tel Aviv. Los familiares de las víctimas han pedido acciones más firmes para garantizar el cumplimiento de los compromisos.
Mientras tanto, organizaciones humanitarias internacionales reiteraron su llamado a mantener la tregua y facilitar el acceso a ayuda médica y alimentaria, que sigue limitada por los constantes ataques en el sur de la Franja.
Noticias del tema