El Tiempo de Monclova 🔍

INTERNACIONAL Crisis humanitaria Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Israel intercepta la Flotilla Global Sumud rumbo a Gaza

Israel intercepta la Flotilla Global Sumud en el Mediterráneo, deteniendo a 479 activistas. Los organizadores prometen continuar la misión hacia Gaza.

Crisis humanitaria
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La Flotilla Global Sumud fue interceptada por Israel en el Mediterráneo, con 479 activistas detenidos, pero sus organizadores aseguran que continuarán la misión.

La Flotilla Global Sumud, integrada por 42 barcos que partieron de Barcelona a inicios de septiembre con destino a Gaza, fue interceptada por la Armada israelí en un operativo que concluyó este viernes con la detención de 479 activistas de más de 40 países, aunque la organización aseguró que “no es el final” de su misión.

El Marinette, barco de bandera polaca y última nave en alta mar, fue abordado este viernes, casi 24 horas después de que el gobierno de Benjamín Netanyahu diera por concluida la operación tras detener a los ocupantes de 41 embarcaciones. Con su captura, se puso fin a una travesía de un mes en el Mediterráneo.

Los seis tripulantes del Marinette fueron arrestados, sumándose a los 473 activistas ya detenidos. Todos permanecen en la prisión de Saharonim, en el desierto del Neguev, desde donde previsiblemente serán deportados, como ocurrió en misiones anteriores, explicó a EFE la abogada Loubna Tuma.

Travesía marcada por obstáculos

La flotilla partió desde Barcelona y fue sumando barcos en Túnez, Italia y Grecia. Durante el recorrido enfrentó problemas técnicos y ataques con drones en puertos tunecinos, lo que obligó a modificar su itinerario. Pese a los obstáculos, los organizadores mantuvieron su objetivo de romper el bloqueo israelí y entregar ayuda humanitaria en Gaza.

Reacciones internacionales y protestas

Tras la interceptación, la organización emitió un comunicado en el que insistió en continuar la lucha “hasta que Palestina sea libre”.

Las detenciones generaron manifestaciones en diversos países. En Italia, decenas de miles de personas se unieron a una jornada de huelga nacional en apoyo a Palestina. En Malasia, unas 5 mil personas protestaron en Kuala Lumpur contra los arrestos, que incluyen a 23 ciudadanos malasios.

Además, hubo concentraciones en España, Grecia, Suiza, Bélgica, Turquía, Argentina, México, Alemania, Túnez, Libia, Francia, Colombia y Brasil, donde se exigió a Israel el respeto a los derechos de los activistas y el fin del asedio en Gaza.

Un movimiento que busca continuidad

La Global Sumud Flotilla reiteró que seguirá organizando acciones similares y defendió la legitimidad de su misión frente a lo que considera una interceptación ilegal. “No nos detendremos hasta que termine el genocidio; no nos detendremos hasta que Palestina sea libre”, enfatizó la organización.

comentar nota

Crisis humanitaria: Turquía recibe a 137 activistas de la Flotilla Sumud

Un total de 137 activistas de 13 países, detenidos en la Flotilla Sumud rumbo a Gaza, fueron deportados por Israel y llegaron este sábado a Estambul. La Flotilla Global Sumud, interceptada por la Armada israelí en aguas internacionales, dejó a 137 activistas -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana