El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL Crisis humanitaria Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Israel enfrenta críticas por muertes en Gaza y visita polémica

Crisis humanitaria
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La visita del ministro Ben-Gvir a un sitio sagrado en Jerusalén y nuevas muertes por hambre en Gaza provocaron condenas y tensiones en Medio Oriente.

El ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben-Gvir, realizó una visita al Monte del Templo –sitio sagrado tanto para judíos como musulmanes– lo que fue calificado como una provocación por autoridades de Jordania, Arabia Saudita y líderes palestinos. La acción también podría dificultar los esfuerzos diplomáticos para lograr un alto al fuego en la Franja de Gaza.

La mezquita Al Aqsa, ubicada en este complejo, es el tercer lugar más sagrado del Islam, y las visitas con oración de figuras políticas israelíes han sido detonantes de violencia en el pasado. La oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu declaró que no habrá cambios en el statu quo del sitio.

Gaza: mueren 27 palestinos al buscar ayuda alimentaria

Mientras tanto, hospitales en Gaza reportaron que al menos 27 palestinos fueron asesinados el domingo mientras intentaban acceder a centros de distribución de ayuda humanitaria, en medio de advertencias por parte de la ONU y organizaciones médicas sobre una hambruna generalizada.

La Media Luna Roja Palestina informó que uno de sus trabajadores fue alcanzado por fuego de artillería israelí. El Ministerio de Salud de Gaza reportó que al menos 93 niños y 82 adultos han muerto por desnutrición desde el inicio del conflicto.

Rehenes israelíes y llamados a conquistar Gaza

La visita de Ben-Gvir se produjo poco después de que Hamás difundiera videos de dos rehenes israelíes en condiciones de salud críticas. En respuesta, el ministro pidió la anexión total de Gaza y la eliminación de las fuerzas de Hamás.

“Conquistemos toda la Franja de Gaza, eliminemos a Hamás y alentemos la emigración”, declaró Ben-Gvir en redes sociales tras su recorrido por el lugar sagrado.

Preocupación mundial por la crisis humanitaria

Organismos internacionales como Médicos Sin Fronteras, la ONU y Human Rights Watch han denunciado el uso de la comida como arma de guerra y señalado que los puntos de ayuda se han convertido en zonas letales. La ONU confirmó la muerte de 859 personas entre mayo y julio en rutas hacia centros de distribución.

Pese a que Israel afirma estar facilitando el ingreso de alimentos, grupos humanitarios aseguran que las condiciones no han mejorado. La guerra iniciada el 7 de octubre de 2023 ha dejado más de 60,400 palestinos muertos, según cifras del Ministerio de Salud de Gaza.

comentar nota

Crisis humanitaria: Hamas acepta mediación de Cruz Roja por rehenes en Gaza

Tras casi dos años sin acceso a los rehenes, Hamas acepta cooperación con la Cruz Roja si Israel permite corredores humanitarios en la Franja de Gaza. El grupo islamista Hamas anunció que responderá positivamente a cualquier solicitud del Comité Internacional de la Cruz Roja -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana