Israel confirma recepción de cuerpo de supuesto rehén entregado por Hamas

Israel confirmó la recepción del cuerpo de un supuesto rehén entregado por Hamas a través de la Cruz Roja, en el marco del actual acuerdo de alto el fuego.
El gobierno de Israel confirmó este martes la recepción del cuerpo de un supuesto rehén israelí entregado por el grupo islamista Hamas, en cumplimiento parcial del acuerdo de alto el fuego que se mantiene vigente en la Franja de Gaza. Las autoridades forenses deberán determinar la identidad de los restos, que fueron trasladados con honores militares.
La Oficina del primer ministro Benjamín Netanyahu informó que el Ejército israelí (FDI) y el Shin Bet, la agencia de inteligencia interior, recibieron de la Cruz Roja el ataúd con el cuerpo de un rehén desaparecido dentro de la Franja de Gaza.“Israel ha recibido, a través de la Cruz Roja, el féretro de un rehén desaparecido que fue entregado a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y al Shin Bet dentro de la Franja de Gaza. Desde allí será trasladado a Israel, donde será recibido con honores militares por un rabino militar”, detalló el comunicado oficial.
El cuerpo fue enviado posteriormente al Centro Nacional de Medicina Forense, donde especialistas deberán verificar si pertenece a alguno de los ocho rehenes fallecidos que continúan desaparecidos en el enclave palestino.
Según declaraciones de Hamas, los restos fueron hallados durante excavaciones en el barrio de Shujaiya, al este de la ciudad de Gaza, una zona actualmente incluida dentro de la llamada “línea amarilla”, área controlada por fuerzas israelíes tras su repliegue como parte de la tregua.
El grupo islamista aseguró que el cuerpo corresponde a un soldado israelí, aunque no proporcionó más detalles sobre su identidad o las circunstancias de su muerte.
De acuerdo con reportes difundidos por medios locales, ocho cuerpos de rehenes permanecen aún en Gaza, entre ellos los de un soldado con doble nacionalidad estadounidense-israelí, un estudiante originario de Tanzania y un trabajador agrícola tailandés que laboraba en el kibbutz Beeri, uno de los más afectados por el ataque del 7 de octubre de 2023.
Intercambio de cuerpos y tensiones diplomáticas
En las últimas dos semanas, Israel ha devuelto cerca de 200 cuerpos de palestinos a la Franja de Gaza, a cambio de los cuerpos de 13 rehenes israelíes, como parte de los términos del acuerdo de alto el fuego mediado por Estados Unidos y promovido por la administración de Donald Trump.
Durante estos intercambios, funerales multitudinarios se han realizado en Khan Yunis y Deir al-Balah, donde familiares y personal médico palestino han orado junto a los cuerpos devueltos.
No obstante, las autoridades israelíes acusan a Hamas de retrasar la entrega de los restos para evadir las discusiones sobre el desarme, uno de los puntos clave en la segunda fase de las negociaciones con mediadores internacionales.
Por su parte, el grupo palestino ha declarado que enfrenta dificultades logísticas para localizar los cuerpos de los rehenes, debido a los toneladas de escombros en zonas destruidas y a la falta de acceso a maquinaria pesada para realizar excavaciones.
El incidente ha reavivado el debate sobre la viabilidad del alto el fuego y las condiciones humanitarias en Gaza, donde los enfrentamientos y la escasez de suministros básicos persisten a pesar de la tregua.
Desde el inicio del conflicto, más de 36 mil palestinos han muerto según cifras del Ministerio de Salud de Gaza, mientras que Israel contabiliza más de 1,200 fallecidos y 129 rehenes capturados, de los cuales decenas continúan desaparecidos o fallecidos en cautiverio.
El Centro Nacional de Medicina Forense israelí se encargará de confirmar la identidad del cuerpo recibido, antes de notificar oficialmente a la familia correspondiente.
Noticias del tema