Israel acusa a Hamas de violar tregua por restos de rehén de Gaza
Israel acusa a Hamas de violar la tregua en Gaza al devolver restos de un rehén ya recuperado parcialmente, aumentando tensiones y posibles represalias.

Israel acusó a Hamas de "violación flagrante" del alto al fuego después de que el grupo devolviera los restos de un rehén cuyo cuerpo ya había sido parcialmente recuperado por el ejército israelí.
El gobierno de Israel acusó al movimiento islamista palestino Hamas de violar el acuerdo de alto al fuego vigente en la Franja de Gaza después de que el grupo devolviera este lunes 27 de octubre los restos de un rehén cuyo cuerpo ya había sido recuperado en parte por el ejército israelí, informó la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu, quien calificó el acto como una "violación flagrante" que obliga a Israel a discutir "medidas en respuesta".
La tensión se reavivó después de que el ejército israelí anunciara que la Cruz Roja había recibido un féretro con restos de un rehén. El ala militar de Hamas había anunciado la devolución del decimosexto cuerpo de un cautivo secuestrado el 7 de octubre de 2023.
Tras el análisis de identificación, la oficina de Netanyahu informó que los restos no pertenecían a ninguno de los 13 rehenes cuyos cuerpos Hamas aún debe entregar a Israel, según el acuerdo de alto al fuego negociado bajo el auspicio del presidente estadounidense Donald Trump.
Los restos pertenecían al rehén Ofir Tzarfati, de 27 años, secuestrado en el festival de música Nova. El comunicado precisó que una parte de su cuerpo ya había sido recuperada "durante una operación militar hace unos dos años". El Foro de Familias denunció que es la tercera vez que tienen que abrir la tumba de Tzarfati para volver a enterrarlo.
Posición de Hamas y llamado a la firmeza
El acuerdo establecía que Hamas debía entregar el 13 de octubre los cuerpos de los 28 cautivos que aún mantiene, pero solo devolvió 15. El grupo sí liberó a los 20 rehenes vivos que seguían retenidos, mientras que Israel excarceló a unos dos mil prisioneros palestinos.
Antes del anuncio israelí, el portavoz de Hamas, Hazem Qassem, advirtió a la AFP que recuperar los cuerpos es "complejo y difícil" en un territorio devastado por dos años de combates, asegurando que su movimiento estaba "decidido a entregar los cuerpos tan pronto como sean localizados".
El Foro de Familias, la principal asociación israelí que milita por el retorno de los rehenes, instó al gobierno a "actuar con firmeza" frente a Hamas por sus "violaciones" del acuerdo de tregua, mientras la oficina de Netanyahu anunció una reunión de seguridad para discutir las medidas de respuesta.
Guerra: Ataques israelíes en Gaza dejan 9 muertos; Israel acusa a Hamas de violar tregua
Nueve personas, entre ellas dos niños y cuatro mujeres, murieron en dos bombardeos israelíes en el norte y sur de Gaza, en respuesta a supuestas violaciones del alto al fuego por parte de Hamas. Nueve personas, entre ellas dos niños y cuatro mujeres, murieron -- leer más
Noticias del tema