El Tiempo de Monclova 🔍

MONCLOVA IronCast Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

IronCast de Frontera mantiene estabilidad y sortea efectos de aranceles gracias a producción de hierro reciclado

IronCast
Criselda Farías/El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

IronCast de Frontera no resiente los aranceles al acero, mantiene estabilidad laboral y prevé un repunte en su producción gracias a su modelo sustentable de hierro reciclado.

El director general de IronCast de Frontera, Armando Garza Arizpe, informó que la empresa no ha sido afectada por los aranceles al acero, ya que su producción se basa en piezas de hierro reciclado destinadas a la exportación, por lo que mantiene operaciones estables y se prepara para incrementar su producción en 2026.

Sin impacto por los aranceles

Garza Arizpe explicó que IronCast fabrica monobloques y cabezas para motores diésel utilizados en camiones y tráileres de carga, un segmento que no está sujeto a los aranceles al acero impuestos por Estados Unidos.

La compañía utiliza chatarra industrial como materia prima, la cual funde y transforma en productos de alto valor para exportación.

“Nosotros utilizamos pura chatarra industrial que fundimos para hacer piezas de hierro. No compramos acero, por eso no nos afecta el arancel”, puntualizó.

El directivo destacó que la naturaleza de sus productos, además de su certificación de origen, les permite exportar sin restricciones y mantener una operación continua, incluso en periodos de incertidumbre comercial.

Recuperación de pedidos y regreso a la normalidad

Tras algunos meses con menor carga de trabajo, IronCast ha comenzado a recuperar su nivel de producción, especialmente desde octubre, cuando los pedidos regresaron a los volúmenes registrados a inicios del año.

“Los meses más difíciles fueron agosto y septiembre, pero ya pasaron. Octubre trajo pedidos muy buenos y estamos de nuevo en una condición estable”, afirmó Garza Arizpe.

Durante el periodo de baja, la empresa implementó semanas cortas de trabajo para optimizar eficiencia, pero actualmente ya opera con normalidad y sin ajustes extraordinarios de personal.

Compromiso laboral y social

A diferencia de otras industrias afectadas, IronCast no realizó despidos masivos, destacó el director general, quien precisó que fue aproximadamente el 2% de la plantilla que se retiró y fue por causas normales, no por ajustes operativos. Además, la empresa aprovechó el tiempo de menor carga para realizar labores sociales y educativas, involucrando a sus empleados en actividades comunitarias y de formación.

“Nuestros colaboradores participaron en limpieza y mantenimiento de escuelas, y trabajamos con universidades y preparatorias en proyectos de fundición y talleres de ingeniería”, detalló.

El director resaltó que todas las prestaciones laborales están garantizadas para diciembre y que los 1,600 trabajadores, entre sindicalizados y de confianza, recibirán sus pagos conforme a la ley.

Perspectivas positivas para 2026

Garza Arizpe adelantó que el próximo año podría marcar un incremento en la producción y contrataciones, en coordinación con el Servicio Nacional del Empleo, ante una demanda creciente de componentes para motores diésel.

“Estamos preparados para aumentar la producción en 2026. El mercado siempre tiende a normalizarse y creemos que vienen buenos tiempos”, concluyó.

IronCast
IronCast

Noticias del tema


    Más leído en la semana