El Tiempo de Monclova 🔍

Finanzas economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

iPhone 17 en México: ¿Cuántos salarios mínimos se necesitan para comprarlo?

economía
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

En México, adquirir un iPhone 17 puede significar invertir más de dos salarios mínimos mensuales, según un cálculo basado en los ingresos de 2025.

El iPhone 17, cuyo precio base en México parte desde $19,999 MXN, equivale a 2.4 salarios mínimos mensuales, de acuerdo con el salario vigente en 2025. El análisis refleja la brecha entre el costo de dispositivos de gama alta y el ingreso promedio de los trabajadores en el país.

Cuántos salarios mínimos se necesitan para comprar un iPhone 17 en México

El lanzamiento del iPhone 17 ha reactivado el debate sobre el poder adquisitivo en México. De acuerdo con cifras oficiales, el salario mínimo diario general en 2025 es de $278.80 MXN, lo que equivale a un ingreso mensual aproximado de $8,364 MXN para una persona que percibe el mínimo legal.

Al comparar ese ingreso con el precio inicial del iPhone 17, que Apple comercializa en $19,999 MXN para su modelo base, el cálculo arroja que serían necesarios cerca de 2.4 meses de salario mínimo para adquirirlo. En otras palabras, un trabajador que gana el mínimo tendría que destinar más de dos meses completos de sueldo sin gastar en ningún otro rubro para comprar el teléfono.

economía
economía

Diferencias regionales en el poder de compra

En la Zona Libre de la Frontera Norte, donde el salario mínimo es de $419.88 MXN diarios, el ingreso mensual aproximado asciende a $12,596 MXN. En esa región, el mismo modelo representaría alrededor de 1.6 salarios mínimos mensuales.

Sin embargo, el costo de vida en dichas zonas también es más elevado, lo que reduce el margen real de compra. Además, el cálculo no considera promociones, planes de financiamiento ni versiones de mayor capacidad, cuyos precios pueden superar los $25,000 MXN.

Contexto económico y tecnológico

El iPhone 17 se ha posicionado como uno de los dispositivos más esperados de 2025, con mejoras en procesador, batería y cámara. Sin embargo, su alto costo vuelve a poner sobre la mesa la desigualdad económica en el acceso a la tecnología de gama alta.

Comprar un teléfono inteligente de lujo representa para muchos mexicanos un esfuerzo económico considerable, en un contexto donde el ingreso mínimo apenas cubre necesidades básicas.

economía: Monclova: dos tradiciones, dos economías entre disfraces y altares

Halloween y Día de Muertos conviven en Monclova como dos potencias económicas: una basada en el consumo masivo y otra en la tradición familiar. Mientras el Halloween dispara las ventas de disfraces y accesorios con un repunte del 100% en los comercios locales, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana