IPC y BIVA anotan mejor semana desde septiembre

Los principales índices bursátiles de México cerraron con pérdidas superiores al 1%, pero registraron su mejor semana desde septiembre.
Los índices S&P/BMV IPC y FTSE-BIVA cerraron la jornada del viernes con pérdidas del 1.28% y 1.34%, respectivamente, interrumpiendo dos sesiones consecutivas de ganancias. No obstante, en el acumulado semanal, ambos referentes registraron su mejor desempeño en un mes, impulsados por el alza de emisoras como Orbia y Becle.
Mercados mexicanos registran mejor semana desde septiembre pese a caída diaria
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) finalizaron la última sesión de la semana a la baja. El índice S&P/BMV IPC concluyó en 61,743.92 puntos, lo que representa un descenso del 1.28%. Por su parte, el FTSE-BIVA cerró en 1,230.24 unidades, con una pérdida del 1.34%.
A pesar del cierre negativo del viernes, el balance semanal fue positivo. El IPC avanzó un 1.94% y el FTSE-BIVA un 1.76%, marcando así su mejor performance semanal desde el mes de septiembre y poniendo fin a dos semanas consecutivas en números rojos.
Empresas con mayor desempeño en la semana
De acuerdo con un reporte de Actinver Casa de Bolsa, 21 de las 35 emisoras del IPC registraron ganancias en la comparación semanal. Las empresas que lideraron las alzas fueron Orbia, con un incremento del 14.30%; seguida por Becle (José Cuervo), que ganó un 12.75%; y Walmart de México, que avanzó un 9.37%.
Por el contrario, entre los principales perdedores de la semana figuraron Banco Regional, con una caída del 7.95%; Quálitas, que retrocedió 6.51%; y Grupo BMV, que perdió 4.47%.
Factores que influenciaron los mercados
La semana estuvo marcada por la atención de los inversionistas en las crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, así como en la posibilidad de un cierre prolongado del gobierno federal estadounidense. Estos factores generaron volatilidad en los mercados financieros globales.
La mirada ahora se centra en la próxima temporada de reportes financieros del tercer trimestre de las empresas que cotizan en el mercado local, lo que podría definir la dirección de los índices en las próximas sesiones.
Economía: Dólar sube tras reunión Trump-Xi; bolsas reaccionan con cautela
La divisa mexicana abre estable alrededor de 18.37 pesos por dólar, en una jornada marcada por la recuperación del dólar y el optimismo en los mercados accionarios globales. La divisa mexicana comenzó la semana con estabilidad, cotizando cerca de los 18.37 pesos por dólar. -- leer más
Noticias del tema