El Tiempo de Monclova 🔍

Piedras Negras Mascotas Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Invitan a campaña de esterilización a bajo costo para perros y gatos

Con estas acciones se busca tener un control en la proliferación de las mascotas

Mascotas : Con estas acciones se busca tener un control en la proliferación de las mascotas
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

En un esfuerzo por apoyar a la economía de las familias y contribuir al bienestar animal, las autoridades locales en conjunto con profesionales veterinarios han puesto en marcha una campaña de esterilización a bajo costo dirigida a perros y gatos en Piedras Negras. La campaña estará vigente durante lo que resta de la semana en una clínica veterinaria ubicada en la calle Matamoros esquina con López Mateos, donde se aplicarán servicios quirúrgicos acompañados de la vacuna antirrábica a precios accesibles.

Gerardo Chapa, médico veterinario responsable de la campaña, explicó que el costo por la esterilización será de apenas 500 pesos, incluyendo la aplicación de la vacuna antirrábica, una oferta muy por debajo del precio promedio en clínicas privadas, donde esta cirugía puede superar fácilmente los mil pesos.

“Queremos que esta campaña facilite a los dueños de mascotas el acceso a servicios de salud preventiva, que además ayudan a controlar la sobrepoblación canina y felina, un problema que afecta no solo a los animales sino a la comunidad en general”, señaló el veterinario.

La proliferación de perros y gatos en México: un desafío latente

La campaña cobra relevancia en un contexto nacional donde la proliferación de perros y gatos callejeros es un problema creciente y de difícil solución. Según datos oficiales y de asociaciones civiles especializadas en bienestar animal, en México existen aproximadamente 18 millones de perros y 7 millones de gatos distribuidos en hogares, con un porcentaje significativo de ellos sin acceso a atención veterinaria adecuada, y muchos otros viviendo en las calles.

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), se estima que alrededor del 70 por ciento de los perros y gatos en México no están esterilizados, lo que facilita una reproducción descontrolada. Esta situación se traduce en la presencia masiva de animales abandonados o vagando en espacios públicos, lo que genera riesgos para la salud pública, daños a la fauna local y problemas de convivencia social.

Organizaciones como la Fundación México Vivo han destacado que la reproducción no controlada contribuye a la aparición de enfermedades zoonóticas, accidentes de tránsito causados por animales en la vía pública, y malestar general por la proliferación de perros y gatos sin hogar.

Beneficios de la esterilización

La esterilización, además de prevenir camadas no deseadas, tiene múltiples beneficios para la salud de las mascotas. Reduce el riesgo de ciertos tipos de cáncer, enfermedades uterinas y testiculares, así como problemas de conducta asociados con el celo y el marcaje territorial. En el caso de los perros, la esterilización puede ayudar a disminuir conductas agresivas y la tendencia a vagar, lo que mejora la seguridad tanto del animal como de las personas.

Por estos motivos, campañas como la que se realiza actualmente en Piedras Negras no solo benefician a los animales y a sus dueños, sino también a la comunidad en general, al disminuir la población de animales callejeros y reducir los costos en control animal para las autoridades municipales.

 

Accesibilidad y compromiso comunitario

Gerardo Chapa enfatizó la importancia de que las campañas de esterilización sean accesibles para todos los sectores de la población, especialmente para quienes enfrentan limitaciones económicas para brindar estos cuidados a sus mascotas.

“Sabemos que la cirugía tiene un costo que muchas familias no pueden cubrir fácilmente, por eso esta campaña está pensada para que el precio sea accesible y el proceso sea sencillo. Además, la vacunación contra la rabia es vital para la prevención de enfermedades que pueden afectar a humanos y animales”, apuntó.

Las acciones estarán disponibles en una clínica veterinaria en el centro de la ciudad, donde se atenderán tanto perros como gatos, y se fomentará la educación sobre la importancia del cuidado responsable de las mascotas.

 

El panorama local

Piedras Negras, al igual que muchas otras ciudades del país, enfrenta el reto de controlar la población animal para evitar la saturación de refugios y la presencia de animales en situación de calle, que puede provocar conflictos con los vecinos, problemas sanitarios y riesgos para la seguridad vial.

En este sentido, las campañas de esterilización representan una estrategia efectiva y comprobada para mitigar este problema. Al reducir la reproducción no planificada, se disminuye también la cantidad de animales que terminan abandonados o maltratados.

La colaboración entre el sector salud, veterinarios y asociaciones protectoras es fundamental para multiplicar el alcance de estas campañas, generar conciencia en la población y promover un trato digno hacia los animales.

 

Contexto nacional: cifras y retos

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México existen cerca de 29.4 millones de mascotas, entre perros y gatos, de los cuales solo alrededor del 30 por ciento reciben atención veterinaria periódica. Esto deja a un alto porcentaje de animales sin control sanitario ni reproductivo.

Además, las cifras de abandono y maltrato animal siguen siendo preocupantes. La Comisión Nacional de Protección Animal señala que cada año se registran miles de reportes relacionados con animales en situación vulnerable. La esterilización es una herramienta fundamental para enfrentar esta problemática.

 

Llamado a la responsabilidad social

La campaña de esterilización en Piedras Negras invita a la comunidad a sumarse a esta labor conjunta que beneficia tanto a las mascotas como a las personas. Cuidar a un animal implica responsabilidades, entre las cuales está la prevención de camadas no deseadas y la promoción de la salud animal.

La coordinación con el gobierno local, médicos veterinarios y organizaciones civiles ha permitido que estas campañas se realicen con regularidad, pero el compromiso de los dueños es clave para su éxito.

Recomendaciones para los dueños de mascotas

Para quienes deseen aprovechar la campaña, se recomienda acudir con cita previa para facilitar la atención y cumplir con los protocolos sanitarios. Es importante que las mascotas estén en ayuno previo a la cirugía, y que sus dueños sigan las indicaciones del personal veterinario para el cuidado postoperatorio.

Además, se exhorta a la población a adoptar animales de refugios y evitar la compra irresponsable, pues esto contribuye a disminuir la sobrepoblación y el abandono.

La campaña de esterilización a bajo costo en Piedras Negras representa una oportunidad valiosa para que las familias accedan a servicios veterinarios que, de otro modo, podrían resultar costosos. Con la participación activa de la comunidad y el apoyo institucional, es posible avanzar hacia un control efectivo de la población de perros y gatos, mejorar la calidad de vida de las mascotas y garantizar un entorno más seguro y saludable para todos.

La invitación está abierta: proteger a las mascotas y prevenir la proliferación irresponsable es un compromiso que requiere de la colaboración de todos, para construir una ciudad más responsable, consciente y amable con sus animales.

 

comentar nota

Mascotas : Sacrificio de mil 770 animales en Santa Catarina

Una solicitud de transparencia revela el sacrificio de 1.770 perros y gatos en un centro de Santa Catarina entre 2022 y 2023. Mariana Rodríguez, titular de Amar a Nuevo León, reveló mediante un documento oficial de la Plataforma Nacional de Transparencia que el Centro -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana