El Tiempo de Monclova

Saltillo Economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Inversiones en México y Coahuila repuntarán a finales de año

Economía
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El secretario de Economía de Coahuila anticipa mayor certidumbre para inversiones tras avances en negociaciones arancelarias.

Las inversiones en México y Coahuila podrían recuperarse a finales de este año, según anticipó el secretario de Economía estatal, Luis Olivares Martínez, debido a los avances en las negociaciones arancelarias y el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC). El funcionario destacó que, aunque persisten desafíos aunque el entorno económico muestra mayor estabilidad que hace un mes.
Explicó que la reducción en la tensión comercial entre México y Estados Unidos ha permitido que las empresas evalúen con más claridad sus planes de inversión. "El presidente de Estados Unidos ha moderado su discurso, y las compañías están adaptándose a las nuevas condiciones. El objetivo es recuperar los niveles de producción y empleo del año pasado", afirmó.

Coahuila, destino clave para industrias

Olivares Martínez destacó que Coahuila está bien posicionado para captar inversiones que buscan reubicarse desde otros continentes. "La diversidad de percepciones puede ser positiva para México, y nuestro estado tiene la infraestructura y mano de obra calificada para atraer proyectos", señaló.

El estado alberga más de mil 200 empresas manufactureras, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), y es líder en sectores como automotriz y energía. "Los planes industriales no son a corto plazo. Las empresas piensan en horizontes de 15 o 20 años, y cambios políticos no deben alterar su visión", añadió el secretario."Hay que adaptarse al entorno actual. Las empresas ya comprenden que la economía no puede detenerse, y eso favorece la toma de decisiones", indicó Olivares Martínez.

Reiteró que los empresarios ya tienen un poco más asimilado el discurso de Donald Trump toda vez que la economía no puede parar y no pueden dejar de tomar decisiones . “Coahuila está muy bien posicionado y  existe la posibilidad de que algunas inversiones que están en otros continentes, en este reacomodo, puedan acabar en la entidad”, concluyó.

Economía: Barclays advierte impacto económico por freno migratorio

La economía de Estados Unidos podría ralentizarse significativamente en 2025 debido a políticas migratorias más estrictas, advierte un nuevo informe de Barclays. Un análisis del banco británico Barclays reveló que la economía estadounidense enfrenta riesgos -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana