Inversión en IA impulsará 25% la IED en México: CCE

La inteligencia artificial impulsará la inversión extranjera en México en un 25%, con proyectos que atraerán 9,000 millones de dólares.
Los proyectos de desarrollo e implementación de Inteligencia Artificial (IA) tienen el potencial de incrementar la captación de Inversión Extranjera Directa (IED) en México en un 25%, según lo anunciado por Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Este impulso, calculado en 9,000 millones de dólares adicionales, posicionaría a este rubro como un detonante clave para el crecimiento económico nacional.
Proyecto México IA+ y su impacto económico
Durante la inauguración del Foro "México IA+ Inversión Acelerada", el líder empresarial destacó que esta inyección de capital contribuiría a que la IED alcanzara el 1% del Producto Interno Bruto (PIB) del país. Cervantes Díaz enfatizó que la inteligencia artificial se perfila como uno de los sectores que dará más fuerza a la inversión en México en los años por venir.
Ventajas competitivas de México para la IA
El presidente del CCE subrayó las condiciones favorables con las que cuenta el país para atraer estos desarrollos. Mencionó ventajas inigualables en términos de calidad, recursos humanos especializados y fuerza operativa. Además, resaltó el marco comercial del país, señalando que México tiene 14 tratados de libre comercio con impacto en 50 países, lo que facilita un comercio sin aranceles.
La visión de futuro con la inteligencia artificial
Francisco Cervantes Díaz, cuyo mandato al frente del organismo concluirá en diciembre de 2025, expresó que la IA otorgará a las empresas mayor productividad y herramientas que mejorarán la toma de decisiones. El objetivo del proyecto México IA+ es convertir al país en un centro integral de inteligencia artificial. Para lograrlo, será fundamental la participación de empresas, administradoras de servicios digitales, talento innovador y centros de datos.
Tecnología: AMD proyecta crecimiento anual de 35% en ingresos
Las acciones de AMD se disparan tras las proyecciones de crecimiento de la compañía, que anticipa una 'nueva era' en el mercado de chips. Las acciones de Advanced Micro Devices (AMD) registraron un alza superior al 9% este miércoles después de que su directora ejecutiva, Lisa -- leer más
Noticias del tema