El Tiempo de Monclova

MONCLOVA Salud Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Intensifican vacunación en la región Centro para bajar rezago del 10% en los esquemas infantiles y adultos

Salud
Criselda Farías/Periódico El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Autoridades sanitarias intensifican la vacunación en escuelas y comunidades para cubrir un rezago de hasta 10% en niños que no completaron esquemas desde la pandemia de covid-19.  En lo que va del año 6, 500 han sido inmunizados.

La Jurisdicción Sanitaria 4, encabezada por Faustino Aguilar Arocha, ha reforzado las jornadas de vacunación en la región Centro con el objetivo de cerrar un rezago estimado del 10% o menos en la cobertura infantil. Este rezago, originado principalmente por la interrupción de servicios durante la pandemia, representa un riesgo para la salud pública, especialmente ante enfermedades como el sarampión, que ya ha reportado casos en otras regiones del estado.

Rezago por la pandemia: una alerta mundial

La Organización Mundial de la Salud y UNICEF advirtieron que en el 2024 detectaron que muchos niños nom no fueron vacunados debido a la disminución en la cobertura desde el 2020.  Al respecto el funcionario de salud destacó que, aunque la situación en la región Centro no es alarmante, sí se detectaron menores con esquemas incompletos.

“Muchos niños no dejaron de vacunarse totalmente, pero sí les faltaba alguna dosis. Afortunadamente, gracias a la estrategia del gobernador y la coordinación con la Secretaría de Educación, pudimos vacunar en todas las escuelas”, explicó Aguilar Arocha.

6,500 escolares vacunados 

Durante el ciclo escolar que concluyó en junio de 2025, se logró vacunar a 6,500 niños en escuelas primarias, preescolares y secundarias de la región. Esta cifra es superior a la de años anteriores, lo que refleja un esfuerzo para compensar el rezago.

“Pedimos a los padres que enviaran la tarjeta de vacunación para poder revisar qué les faltaba. La mayoría solo requería una actualización, pero sí tuvimos un 10% o menos con rezago más significativo”, detalló el jefe sanitario.

Sarampión bajo vigilancia: cero casos en la región

Ante el repunte de casos de sarampión en otras zonas de Coahuila, donde se han registrado al menos 20 contagios recientes, en Piedras Negras y Nava, la Jurisdicción Sanitaria 4 no baja la guardia y no se ha reportado ningún caso en la región Centro, afirmó Aguilar Arocha.

“Gracias a las campañas de revacunación, incluso hemos acudido a comunidades alejadas como Castaños, Candela, Nadadores y Abasolo. Estamos cubriendo a toda la población, incluidos adultos jóvenes y trabajadores de salud con la vacuna SR”, aseguró el funcionario.

Salud
Salud

Importancia del esquema completo y vigilancia continua

La vacuna contra el sarampión se aplica en la infancia y, en muchos casos, garantiza inmunidad de por vida. Sin embargo, es vital revisar las cartillas de vacunación para confirmar que las dosis estén completas. Además, se está vacunando a adultos entre 20 y 40 años en centros de salud y hospitales.

“La clave es la prevención. El dengue y el sarampión son enfermedades graves pero prevenibles con acciones oportunas. Por eso trabajamos en conjunto con IMSS, ISSSTE y municipios para no dejar a nadie fuera”, concluyó Aguilar Arocha.

comentar nota

Salud: Confirman que caso en separos de PN no era sarampión, sino escabiosis

  Autoridades de salud municipal descartaron que un hombre detenido en el centro de detención de la Policía Municipal presentara sarampión, luego de una valoración médica que determinó que se trataba de escabiosis, también conocida como sarna humana. Ricardo Hugo Aguilar, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana