Instituto Ejido 8 de Enero proyecta abrir una carrera universitaria a futuro
Instituto Ejido 8 de Enero evalúa abrir una licenciatura, condicionada al aumento de su matrícula estudiantil. Potencial crecimiento académico en Coahuila.

La directora del instituto explicó que la apertura de una licenciatura dependerá del incremento en la matrícula estudiantil.
El Instituto Ejido 8 de Enero, adscrito a la Universidad Autónoma de Coahuila, contempla la posibilidad de ofrecer una carrera universitaria en los próximos años. La directora del plantel, Eloísa Treviño, señaló que este proyecto dependerá directamente del aumento en la demanda de alumnos que cursan actualmente el bachillerato.
Cada año, el instituto lanza su convocatoria para jóvenes recién egresados de secundaria, con edad máxima de 17 años. En febrero se realiza la venta de fichas, en mayo los aspirantes presentan su examen de admisión, y los seleccionados inician clases en agosto. El programa consta de cuatro semestres, siguiendo el plan estándar de las preparatorias de la Universidad Autónoma de Coahuila.
Resultados positivos
A la fecha, la institución ha egresado una generación, de la cual el 90% logró ingresar a distintas licenciaturas dentro de la misma universidad. Entre las carreras elegidas por los exalumnos destacan psicología, contaduría, metalurgia y cine. “Aunque somos pocos, los resultados han sido muy buenos”, expresó Treviño al destacar el desempeño académico de los jóvenes.
Retos actuales
Actualmente el instituto cuenta con 62 alumnos, divididos en dos grupos del sistema escolarizado y algunos más en el sistema abierto. Sin embargo, la directora reconoció que la falta de transporte directo hacia el ejido ha limitado el crecimiento de la matrícula, ya que muchos estudiantes deben tomar hasta dos camiones para llegar desde Monclova o Frontera.
Proyección universitaria
Treviño explicó que el plantel tiene la capacidad de abrir una carrera universitaria en cuanto se consolide la cantidad mínima de estudiantes. “Con dos grupos de primer semestre de 50 alumnos podríamos iniciar la gestión ante la universidad”, precisó. Las opciones podrían orientarse a programas acordes con el entorno rural, como agronomía o veterinaria.
El edificio del Instituto Ejido 8 de Enero fue diseñado con posibilidad de ampliación y cuenta con terreno suficiente para construir un segundo piso. De acuerdo con Treviño, el propósito a mediano plazo es que la comunidad no tenga que desplazarse a Monclova o Frontera para cursar estudios universitarios, consolidando así un proyecto educativo integral dentro del ejido.
Educación : UTNC refuerza lazos académicos con Sul Ross State University
La Universidad Tecnológica del Norte de Coahuila (UTNC) fortaleció sus vínculos internacionales mediante una reunión de trabajo con directivos de Sul Ross State University, campus Eagle Pass, Texas, con el objetivo de impulsar proyectos conjuntos, movilidad académica -- leer más
Noticias del tema