Instalan torres de pánico y cámaras conectadas a C4 y C2 para combatir la inseguridad

La alcaldía de Frontera instala cámaras de vigilancia y torres de emergencia como parte del plan para fortalecer la seguridad y proteger a sus ciudadanos.
Con el objetivo de mejorar la seguridad en Frontera, la administración municipal encabezada por Sara Irma Pérez comenzó la instalación de 12 cámaras de videovigilancia y seis torres de emergencia que estarán enlazadas al sistema C4, y posteriormente al C2 que se construye en Monclova.
Este proyecto es solo el inicio de una estrategia más amplia que busca integrar también a empresarios locales, quienes podrían sumarse con sus propias cámaras al sistema de monitoreo y poder tener una mayor cobertura de vigilancia en seguridad.
Videovigilancia en expansión: primeras cámaras ya en funcionamiento
La alcaldesa confirmó que actualmente se han instalado ya las primeras cuatro cámaras, las cuales comenzarán a operar conectadas al Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C4). A medida que avance la construcción del Centro de Control y Comando (C2) en Monclova, estas serán migradas a ese nuevo centro, mejorando la coordinación regional.
“El proyecto está en marcha. Vamos poco a poco, pero con pasos firmes. Esperamos que a más tardar en septiembre u octubre ya estén todas funcionando”, señaló Sara Irma Pérez.
La instalación incluye 12 cámaras de vigilancia, 6 torres de emergencia, también conocidas como torres de pánico, y dos grúas, lo que permitirán una mejor atención en situaciones de emergencia y mayor cobertura en puntos estratégicos del municipio, comentó.
Participación ciudadana y empresarial
Dentro del plan de seguridad está la colaboración con empresarios locales, quienes, según explicó la alcaldesa, podrán sumar sus propias cámaras al sistema municipal siempre que cumplan con las especificaciones técnicas requeridas.
“La idea es que los empresarios se integren con cámaras de la misma especificación que las nuestras, para que se puedan conectar al sistema y fortalecer entre todos la seguridad de nuestra ciudad”, explicó.
Inversión gradual con visión a futuro
La alcaldesa reconoció que la ciudad necesita muchas más cámaras, pero enfatizó que el proyecto crecerá de manera gradual. “Sabemos que se requieren más, pero poco a poco iremos invirtiendo. Lo importante es que ya comenzamos y que hay voluntad tanto del gobierno como de los ciudadanos para avanzar en este tema”.
Este programa de seguridad forma parte de una estrategia integral que contempla no solo vigilancia, sino también una mayor capacidad de respuesta ante emergencias y una red de monitoreo que integre tecnología y coordinación intermunicipal.
Hacia una ciudad más segura
El municipio de Frontera da un paso importante en el fortalecimiento de la seguridad pública con la instalación de cámaras de videovigilancia y torres de emergencia. Con el respaldo del C4, y pronto del nuevo C2 en Monclova, y con la posible colaboración del sector privado, la alcaldía apuesta por una red inteligente y funcional que brinde mayor tranquilidad a sus habitantes.
Noticias del tema