El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Inspectores Municipales atienden más de 1,400 reportes ciudadanos en lo que va del año

El exceso de sonido en las colonias es una de las principales problemáticas en las colonias

Inspectores Municipales atienden más de 1,400 reportes ciudadanos en lo que va del año: El exceso de sonido en las colonias es una de las principales problemáticas en las colonias
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

En el marco de la más reciente Conferencia Matutina, autoridades del Ayuntamiento de Piedras Negras presentaron un balance detallado del trabajo realizado por el Cuerpo Multidisciplinario de Inspectores Municipales, organismo que ha desempeñado una labor constante en el monitoreo y atención a problemáticas ciudadanas.

Bajo la coordinación del Secretario del Ayuntamiento, Lic. Daniel Muñoz, y la dirección operativa de la Lic. Aimee Tamez, este equipo ha logrado atender un total de 1,432 reportes ciudadanos en lo que va del año. Las principales quejas están relacionadas con temas como ruido excesivo, quema de basura, escombro en la vía pública, abandono de vehículos, maltrato animal y uso indebido de los servicios públicos.

Aumento sostenido en la participación ciudadana

Uno de los puntos destacados por las autoridades fue el incremento en la participación de la población, lo cual se ha reflejado en un crecimiento sostenido del número de reportes mensuales. Durante los primeros seis meses del año, el mes de junio fue el más activo, con 332 reportes registrados, seguido de mayo con 299 y abril con 278. Este comportamiento refleja una tendencia clara de mayor involucramiento por parte de los ciudadanos en la vigilancia del orden y la convivencia comunitaria.

“Este incremento no solo indica un mayor número de situaciones a resolver, sino también una comunidad más comprometida y participativa que utiliza los canales adecuados para hacer valer sus derechos y contribuir al orden social”, explicó la directora Aimee Tamez.

Infracciones y sanciones: 692 multas aplicadas

Derivado de las inspecciones, se han aplicado 692 sanciones a lo largo del año por distintas infracciones al reglamento municipal. Las más frecuentes corresponden a clausuras de obras sin permisos, quema de residuos a cielo abierto, acumulación de escombro, invadir banquetas, uso inadecuado de servicios como el agua potable y tenencia irresponsable de mascotas.

En el mes de junio, por ejemplo, se aplicaron 161 multas, mientras que en los primeros 16 días de julio ya se han contabilizado 106 sanciones adicionales. Este ritmo, indican las autoridades, es producto de una vigilancia más eficiente y de la consolidación de un equipo profesional, capacitado y con presencia constante en las calles de la ciudad.

Julio: atención ágil y respuesta inmediata

El mes en curso también ha mostrado una alta actividad. Hasta el 16 de julio se han recibido 282 nuevos reportes, de los cuales la mayoría ya han sido atendidos con respuesta oportuna. Esta cifra refuerza el compromiso del cuerpo de Inspectores Municipales por mantener una capacidad de reacción inmediata y eficaz.

La estrategia de trabajo no solo se limita a aplicar sanciones, sino que también implica un proceso de concientización y diálogo con la ciudadanía, ofreciendo alternativas y soluciones a quienes desconocen las normativas municipales o cometen faltas por omisión.

Abandono de vehículos y maltrato animal, temas sensibles

Entre los temas que más preocupan a la ciudadanía y que generan un número importante de reportes, destacan el abandono de vehículos en la vía pública —lo cual representa un riesgo para la seguridad y la imagen urbana— así como los casos de animales en situación de maltrato o abandono.

La atención de este tipo de reportes requiere la intervención de distintas dependencias, incluyendo Salud Municipal, Medio Ambiente, Servicios Primarios y en ocasiones, Seguridad Pública. Aun así, los inspectores municipales han desarrollado protocolos de coordinación para actuar de manera ágil y efectiva.

El orden urbano como prioridad del Ayuntamiento

El Secretario del Ayuntamiento, Lic. Daniel Muñoz, destacó que uno de los principales objetivos del gobierno municipal es garantizar la armonía, el respeto y el orden en los espacios públicos, por lo que el cuerpo de Inspectores tiene una función clave al ser la primera línea de atención y supervisión en el entorno comunitario.

“El trabajo de los inspectores no solo es reactivo, también es preventivo. Buscamos formar una cultura de cumplimiento, de respeto por los reglamentos y de convivencia sana”, señaló el funcionario.

Cultura de legalidad y responsabilidad compartida

La directora del cuerpo de Inspectores, Aimee Tamez, también hizo un llamado a la ciudadanía para que se mantenga activa la cultura de la denuncia, utilizando los canales oficiales para reportar cualquier situación anómala que afecte la calidad de vida de los habitantes de Piedras Negras.

Además, subrayó la importancia de comprender que la legalidad y el orden no dependen solo de las autoridades, sino de una responsabilidad compartida entre la administración y la comunidad.

“La mayoría de las sanciones podrían evitarse si existiera mayor conciencia sobre las normas municipales. Por eso, además de aplicar la ley, buscamos generar una cultura cívica”, apuntó.

Herramientas de contacto y seguimiento

Actualmente, los reportes ciudadanos pueden realizarse a través de diversos medios, incluyendo el número telefónico de atención ciudadana, redes sociales oficiales del Ayuntamiento y la aplicación móvil municipal. La respuesta, indican, es generalmente dentro de las primeras 24 a 48 horas, salvo en casos que requieran coordinación interinstitucional más compleja.

Perspectivas y objetivos para el segundo semestre

Para lo que resta del año, el cuerpo de Inspectores Municipales se plantea incrementar la presencia en colonias con mayor incidencia, reforzar campañas de concientización en escuelas y espacios públicos, y modernizar sus procesos de reporte y seguimiento mediante herramientas digitales.

De continuar con este ritmo de atención y respuesta, el Ayuntamiento proyecta cerrar el año con más de 3,000 reportes atendidos, consolidando así una estrategia que prioriza el orden, la legalidad y el bienestar colectivo.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana