El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL OIEA Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Inspectores del OIEA abandonan Irán tras nueva ley

Inspectores del OIEA salen de Irán por fin de cooperación nuclear, aumentando la tensión con Teherán y temores de violaciones internacionales.

OIEA
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Inspectores del OIEA abandonaron Irán tras el fin de la cooperación nuclear, mientras crece la tensión entre Teherán y organismos internacionales por posibles violaciones.

Teherán ha retirado su colaboración con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), lo que provocó la salida del equipo de inspectores que supervisaban el programa nuclear iraní. La decisión llega después de que Irán acusara a la agencia de la ONU de facilitar indirectamente los recientes ataques israelíes a sus instalaciones atómicas.

Según el OIEA, los inspectores abandonaron de forma segura el país, pero no se ha confirmado si aún queda personal operativo en territorio iraní. La medida profundiza la desconfianza internacional sobre el desarrollo nuclear de Irán.

Nueva ley restringe supervisión internacional

El presidente iraní, Masud Pezeshkian, firmó el pasado miércoles una ley que prohíbe el acceso de los inspectores a instalaciones nucleares sin autorización expresa del Consejo Supremo de Seguridad Nacional, el cual evaluará la "seguridad" de cada visita.

Teherán sostiene que la labor del OIEA motivó acciones militares contra las plantas de Fordó, Natanz e Isfahán, ubicaciones estratégicas de su red nuclear. En respuesta, el Gobierno decidió suspender la colaboración con el organismo.

Resolución internacional aumenta presión sobre Irán

El pasado 12 de junio, la Junta de Gobernadores del OIEA aprobó una resolución impulsada por Alemania, Francia, Reino Unido y Estados Unidos, en la que se denuncia el incumplimiento iraní de sus obligaciones nucleares.

La resolución, apoyada por 19 de los 35 miembros del organismo, abre la puerta a una posible denuncia ante el Consejo de Seguridad de la ONU, lo que escalaría aún más las tensiones diplomáticas y de seguridad.

Aunque el OIEA no ha encontrado pruebas de que Irán desarrolle un arma nuclear, la falta de transparencia ha impedido confirmar que el programa tenga fines exclusivamente pacíficos. La falta de respuestas por parte del Gobierno iraní ha sido objeto de crítica constante por parte de la agencia.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana