El Tiempo de Monclova 🔍

MÉXICO INM Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

INM celebra 32 años con cambio de enfoque: Migración humanista

INM celebra 32 años con un enfoque humanista en migración, promovido por Claudia Sheinbaum, priorizando seguridad y orden en la movilidad humana.

INM
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El Instituto Nacional de Migración (INM) conmemora 32 años de su creación marcando un giro hacia la visión humanista de la movilidad, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

El Instituto Nacional de Migración (INM) cumple un nuevo aniversario, destacando su fundación un 19 de octubre con el objetivo central de impulsar la migración segura, ordenada y humana. Este aniversario se enmarca en un periodo de profunda reestructuración interna y de políticas migratorias, especialmente tras el relevo en su titularidad.

Nueva visión institucional y liderazgo

Bajo el mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum y la dirección del comisionado nacional de Migración, Sergio Salomón Céspedes, el INM ha puesto el humanismo como el eje central de sus acciones. Este enfoque busca garantizar una atención digna y cercana a todas las personas en contexto de movilidad, sin distinción alguna de origen o condición. La institución ha asegurado que su personal actúa con entrega, sensibilidad y profesionalismo.

El nombramiento de Céspedes se produce luego de la tragedia de Ciudad Juárez, ocurrida bajo la gestión del anterior titular, Francisco Garduño, que evidenció la urgencia de transformar los protocolos y la filosofía de atención del Instituto.

Servicios migratorios con calidad y calidez

El INM refirió que su labor se enfoca en ofrecer servicios y trámites migratorios con calidad, legalidad y calidez. Entre las acciones que realiza el organismo, se incluyen la atención a personas en situación de riesgo, la orientación en los procesos de retorno y el acompañamiento especializado a niños, niñas y adolescentes migrantes. Adicionalmente, se subraya la "cálida bienvenida" que se ofrece a los connacionales, denominados "héroes paisanos".

El Comisionado Nacional de Migración resaltó la importancia de estar cerca de quienes enfrentan momentos difíciles, poniendo como ejemplo el despliegue de funcionarios del INM para asistir a las personas damnificadas por las recientes lluvias en el estado de Puebla, demostrando la faceta de asistencia humanitaria del Instituto más allá de las fronteras.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana