Inician queja contra FGE por entregar restos mezclados de Dulce Alejandra

La Procuraduría de Derechos Humanos abrió una queja contra la Fiscalía de Guanajuato por entregar restos humanos mezclados a la madre de Dulce Alejandra.
La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) inició la queja oficiosa 1684/2025 contra la Fiscalía General del Estado (FGE) por presuntas negligencias en la entrega de restos humanos a Teresa Marmolejo, madre de Dulce Alejandra, víctima de feminicidio desaparecida en 2020.
Restos mezclados: Derechos Humanos abre expediente por negligencia
La PRODHEG emitió una queja de oficio tras conocer públicamente el caso de Teresa Marmolejo López, madre de Dulce Alejandra, a quien la Fiscalía de Guanajuato le notificó que los restos que recibió hace cinco años podrían estar mezclados con al menos otras cuatro personas.
La queja, con número de expediente 1684/2025, fue iniciada el jueves 17 de julio, y está en proceso de ser ratificada por la familia. La información fue confirmada luego de que la FGE notificara que ya se había realizado la exhumación del cuerpo previamente entregado.
Según la autoridad, los restos correctos podrían ser entregados hasta dentro de tres meses, lo que ha generado indignación en la familia y en organizaciones de víctimas.
El aviso: una llamada telefónica y una caja con cinco personas
En entrevista, Teresa Marmolejo, originaria de Irapuato, relató que fue por medio de una llamada telefónica como la Fiscalía le informó que en la caja mortuoria entregada en 2020 podría haber restos de cinco personas, incluyendo a su hija: tres mujeres y dos hombres.
La madre recordó que en ese entonces sólo se le permitieron ver fotografías del rostro, manos y muñecas de Dulce Alejandra, quien fue decapitada. Durante el funeral, no se le permitió abrir el ataúd, lo que ahora considera una omisión grave.
La exhumación fue ordenada por la Fiscalía, sin previo consenso, lo que ha sido considerado como un acto de revictimización para ella y sus nietos.
Dulce Alejandra: desaparición, hallazgo y sepultura
Dulce Alejandra desapareció el 16 de julio de 2020. Su madre y su hijo fueron sometidos a pruebas de ADN para identificar los restos, los cuales fueron localizados en la región Laja-Bajío, en la zona de Apaseo el Grande y Apaseo el Alto.
El funeral se realizó el 31 de agosto del mismo año, y los restos fueron entregados por la FGE sin que existiera una inspección física directa por parte de la madre.
Ahora, cinco años después, la Fiscalía admite que podría haber cometido un grave error forense.
seguridad: Conductor queda prensado tras choque en la colonia Roma de Monclova
Un conductor quedó prensado tras un fuerte choque entre dos camiones en la colonia Roma de Monclova, ocasionado por exceso de velocidad y falta de señalización. El conductor de un camión tipo Dodge H-100, resultó gravemente lesionado la tarde del viernes al impactarse contra -- leer más
Noticias del tema