Inician foros de consulta en Coahuila sobre reformas a leyes
Foros de consulta en Coahuila discuten reformas legislativas para mejorar derechos de grupos vulnerables. Inician el 6 de agosto en todo el estado.

El Congreso del Estado convocó a foros para discutir cinco iniciativas dirigidas a garantizar derechos de grupos vulnerables.
Saltillo, Coahuila, 15 de julio de 2025.- El Congreso del Estado de Coahuila anunció el inicio de foros de consulta legislativa a partir del 6 de agosto en distintas regiones del estado, con el fin de recabar opiniones sobre cinco iniciativas de reforma relacionadas con grupos vulnerables. Las propuestas buscan modificar, entre otras cosas, leyes en materia electoral, inclusión de personas con discapacidad y fortalecer el Instituto para los Adultos Mayores.
La diputada presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Luz Elena Morales Núñez, informó que los foros de consulta se realizarán en cinco municipios: Monclova el 6 de agosto; Múzquiz el 7; Piedras Negras el día 8; Torreón el 19 y Saltillo el 20.
El anuncio se realizó tras la primera etapa de preconsulta efectuada este martes con la participación de 76 integrantes de 27 asociaciones y colectivos representativos de personas LGBTQI+, indígenas, adultos mayores, con discapacidad y del sector comunicativo. En esta primera fase, se presentaron los contenidos de las iniciativas y se detallaron los mecanismos de participación.
“La intención es que las y los diputados escuchen directamente las voces de quienes han estado históricamente excluidos de los procesos legislativos”, señaló Morales Núñez.
Agregó que se habilitó un micrositio en la página oficial del Congreso para facilitar el acceso a los dictámenes, propuestas y materiales informativos, que incluyen infografías, vídeos, lenguaje de señas y audio. Esta medida busca garantizar accesibilidad universal a los documentos.
“Queremos que todos los sectores puedan comprender y opinar sobre el contenido de las reformas, y que su participación sea respetada y tomada en cuenta en el dictamen final”, aseguró la diputada.

Iniciativas enfocadas en inclusión y derechos
Las cinco iniciativas objeto de consulta abordan distintos temas. Una de las principales propone obligar a los partidos políticos a postular candidaturas de grupos vulnerables, ya sea por mayoría relativa o por representación proporcional y garantizar acciones afirmativas.
Otra iniciativa enviada por el gobernador busca fortalecer el Instituto del Adulto Mayor, para que concentre las funciones de atención en el Sistema DIF. También se incluyen reformas sobre lenguaje incluyente, derechos de personas con discapacidad y regulación de albergues para adultos mayores.
Dictamen y sesiones extraordinarias
Una vez concluida la deliberación, el dictamen regresará a los colectivos participantes para recoger sus comentarios finales antes de su presentación al Pleno del Congreso.
El Congreso del Estado contempla sesionar de forma extraordinaria el 28 o 29 de agosto, o bien el 1 de septiembre, para dictaminar las propuestas con la intención de que las reformas, especialmente las relacionadas con el código electoral, puedan aplicarse en el próximo proceso electoral.
Congreso: Congreso pide sanciones a universidades sin RVOE en Coahuila
Saltillo, Coahuila, 15 de julio de 2025.- El Congreso del Estado de Coahuila aprobó un punto de acuerdo para sancionar a las universidades que operan sin el Registro de Validez Oficial de Estudios (RVOE) en la entidad. La medida busca cerrar los planteles irregulares y difundir -- leer más
Noticias del tema