Inicia inscripción a Pensión del Bienestar este 9 de junio

La Secretaría del Bienestar anunció el inicio del registro a la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores, vigente desde este 9 de junio en todo México.
La Secretaría del Bienestar, encabezada por Ariadna Montiel Reyes, anunció este lunes 9 de junio durante “La Mañanera del Pueblo” las fechas oficiales de inscripción a la Pensión del Bienestar para personas adultas mayores de 65 años o más, quienes deberán acudir a los Módulos del Bienestar con documentación requerida para recibir su tarjeta del Banco del Bienestar.
Desde este lunes 9 de junio hasta el sábado 21 de junio de 2025, los mexicanos de 65 años o más podrán realizar su registro presencial para integrarse a la Pensión del Bienestar, un programa constitucional que otorga $6,200 pesos bimestrales a los beneficiarios.
Durante la conferencia matutina presidencial, Montiel Reyes explicó que la afiliación se organizará por inicial del apellido paterno, y será indispensable consultar el módulo asignado mediante la página oficial de la Secretaría, introduciendo la CURP para conocer fecha y hora exacta de atención.
Los Módulos del Bienestar estarán abiertos en todo el país de 10:00 a 14:00 horas, por lo que se recomienda asistir puntualmente en el horario indicado para evitar aglomeraciones y agilizar el trámite.
Calendario oficial por apellido para el registro
El calendario de inscripción contempla la atención por bloques de letras del apellido paterno, y está organizado de la siguiente manera:
A, B, C: lunes 9 y 16 de junio
D, E, F, G, H: martes 10 y 17 de junio
I, J, K, L, M: miércoles 11 y 18 de junio
N, Ñ, O, P, Q, R: jueves 12 y 19 de junio
S, T, U, V, W, X, Y, Z: viernes 13 y 20 de junio
Todas las letras: sábado 14 y 21 de junio
Para consultar el módulo más cercano, las y los interesados deberán ingresar al portal oficial de la Secretaría del Bienestar, donde al ingresar su CURP podrán visualizar el lugar, fecha y hora para acudir con su documentación.
Documentos necesarios para la inscripción
Para completar el trámite de inscripción, es necesario presentar en copia los siguientes documentos:
Identificación oficial vigente, CURP certificada, acta de nacimiento legible, comprobante de domicilio no mayor a seis meses, y número telefónico de contacto. La Secretaría recordó que el trámite no tiene costo, y cualquier intento de cobro deberá reportarse a las autoridades.
La tarjeta del Banco del Bienestar se entregará tras completar el registro, y mediante ella se depositarán los $6,200 pesos bimestrales destinados a la compra de bienes y servicios de las personas adultas mayores afiliadas.
Atención domiciliaria en caso de imposibilidad de traslado
En situaciones donde los adultos mayores no puedan asistir por cuestiones de salud o movilidad, se podrá solicitar una visita domiciliaria a través de la página oficial. En estos casos, Servidores de la Nación acudirán directamente al domicilio para realizar el trámite y recoger la documentación correspondiente.
Este apoyo garantiza que todas las personas mayores que cumplan con los requisitos puedan acceder al beneficio, aun cuando enfrenten limitaciones físicas o médicas que les impidan trasladarse.
Pensión del Bienestar: Beneficiarios con inicial “G” ya pueden cobrar su Pensión del Bienestar
Continúa la dispersión de pagos de los Programas del Bienestar en México. Hoy, 8 de julio, los beneficiarios con la letra “G” reciben su depósito. Una semana ha pasado desde el inicio de la dispersión de pagos para los millones de beneficiarios de los diferentes Programas -- leer más
Noticias del tema