Ingenieros biomédicos emigran al extranjero en busca de oportunidades

La falta de oportunidades laborales en Coahuila provoca que ingenieros biomédicos emigren a otras partes del país o el extranjero.
La carrera de Ingeniería Biomédica en la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Autónoma de Coahuila tiene aproximadamente ocho años de existencia. Sin embargo, la falta de oportunidades laborales en la localidad ha llevado a muchos egresados a buscar trabajo en otras partes del país o en el extranjero, logrando muy buenos puestos.
Según Rolando Borrego, docente de la carrera, más del 90% de los egresados de Ingeniería Biomédica consiguen trabajo antes de graduarse.
Colocación
Muchos de ellos encuentran empleo en hospitales, laboratorios y empresas de tecnología médica en diferentes partes de México y en el extranjero. Algunos se desempeñan como directores de departamentos específicos en hospitales o empresas de tecnología médica.
Los destinos más comunes para los egresados de Ingeniería Biomédica son el norte de México, incluyendo Nuevo León, Chihuahua y Durango. También hay egresados que han encontrado trabajo en otros países, como Estados Unidos.
Causas de la emigración
La falta de oportunidades laborales y la limitada oferta de empleo en Coahuila son las principales causas de la emigración de los ingenieros biomédicos. La mayoría de los egresados busca mejores oportunidades laborales y un mayor desarrollo profesional.
Consecuencias
La fuga de talentos puede tener consecuencias negativas para el estado de Coahuila, ya que se pierde capital humano capacitado y se reduce la capacidad para desarrollar proyectos innovadores en el sector de la salud y la tecnología médica.
Soluciones
Es importante que las autoridades y las empresas locales trabajen juntas para crear oportunidades laborales y fomentar el desarrollo de la industria de la tecnología médica en Coahuila. De esta manera, se puede retener a los egresados de Ingeniería Biomédica y atraer a otros talentos para que contribuyan al crecimiento y desarrollo del estado.
Noticias del tema