Influencers detenidos en El Cairo por contenido ofensivo

Egipto lanza una campaña contra tiktokers por publicar contenido considerado inmoral; las detenciones han generado atención internacional y reacciones diversas.
El Gobierno de Egipto emprendió este fin de semana una ola de arrestos contra creadores de contenido en TikTok, incluyendo al popular Mohamed Shaker, tras denuncias por “violar la moral pública”, informaron autoridades y medios locales desde El Cairo.
En una operación coordinada por el Ministerio del Interior, las autoridades egipcias han detenido a varios influencers de TikTok durante el fin de semana, acusados de publicar contenidos que vulneran valores familiares y morales.
Entre los arrestados destaca Mohamed Shaker, conocido como "El Don Juan de TikTok", quien suma más de 5 millones de seguidores. Fue capturado la madrugada del sábado en una cafetería en New Cairo, un distrito de clase alta.
Shaker tenía drogas y fue arrestado con su representante
De acuerdo con el comunicado oficial, Shaker fue hallado en posesión de narcóticos, específicamente hachís-ice, junto a su representante comercial. Ambos confesaron que las sustancias eran para consumo personal y que buscaban aumentar su audiencia y beneficios económicos mediante videos provocativos.
Las autoridades informaron que el arresto se produjo tras varias denuncias ciudadanas por contenido que "viola los principios familiares", en línea con las recientes políticas del gobierno para regular el uso de las redes sociales.
Más influencers bajo custodia por “contenido inmoral”
Otros detenidos incluyen a la influencer Qamar al Wekala, acusada de usar lenguaje ofensivo y contenido inapropiado, así como a Suzy al Ordoneya y Madahem, quienes enfrentan cargos similares. En el caso de Madahem, la policía también encontró dinero en diversas monedas, joyería y más narcóticos como hachís y opio.
Las autoridades egipcias no han detallado cuántos creadores están bajo investigación, pero confirmaron que la vigilancia sobre redes sociales se mantendrá activa.
TikTok bajo presión en Egipto por normas sociales
El diputado Ahmed Badawi, miembro del Comité de Telecomunicaciones del Parlamento egipcio, anunció que TikTok tiene un plazo de tres meses para adaptar su contenido a las normas morales del país.
La presentadora Lamees al Hadidi señaló en su cuenta oficial que la plataforma representa una “invasión económica” y criticó que sea una forma fácil de generar ingresos, especialmente entre los jóvenes.
Escándalos recientes elevan el escrutinio sobre la plataforma
La polémica se intensificó tras la publicación de un video viral en el que una usuaria de TikTok afirmaba ser hija ilegítima del expresidente Hosni Mubarak y denunciaba una red de tráfico de órganos humanos, involucrando a figuras públicas del país.
Esta no es la primera vez que Egipto arresta tiktokers por “uso indebido” de plataformas digitales. En 2020, dos mujeres fueron encarceladas tras promover contenidos que las autoridades consideraron una forma de incitación a la prostitución digital.
Organizaciones como Amnistía Internacional han criticado estos arrestos, señalando que las detenciones ocurren con frecuencia tras denuncias hechas por hombres contra mujeres influencers, lo que apunta a un posible sesgo de género en la aplicación de las normas.
seguridad: Asesinan a delegado de la FGR en Tamaulipas en ataque
El delegado de la FGR en Tamaulipas, Ernesto Vázquez, fue asesinado tras una explosión en su camioneta. Autoridades investigan el ataque como un crimen organizado. El delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tamaulipas, Ernesto Vázquez, murió este 5 de agosto -- leer más
Noticias del tema