Inés Gómez Mont abandona EE.UU. con sus hijos mientras esposo enfrenta juicio

La exconductora Inés Gómez Mont escapó de Estados Unidos con sus siete hijos y busca refugio en un país sin extradición, mientras su esposo enfrenta juicio federal.
Inés Gómez Mont, prófuga de la justicia mexicana desde 2021, abandonó Estados Unidos tras evadir un intento de detención por agentes del ICE y viajó a Asia con sus hijos, en busca de un país sin acuerdo de extradición con México.
Escape de Estados Unidos y traslado internacional
Según fuentes del portal Pie de Nota, la exconductora y sus siete hijos menores lograron salir de Estados Unidos tras evitar ser detenidos por el Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras (ICE) en septiembre pasado. La decisión de no arrestarla fue discrecional y poco común, considerando que carecía de una red de apoyo que garantizara el cuidado de sus hijos.
Luis Chaparro, director de Pie de Nota, explicó que la situación combinó factores de suerte y beneficios migratorios excepcionales, poco frecuentes en casos de madres con hijos menores implicadas en investigaciones penales.
Intentos previos de asilo y refugio
Antes de llegar a Dubai, Gómez Mont y sus hijos intentaron buscar asilo en países sin acuerdos de extradición con México. En meses anteriores se refugiaron en Las Bahamas y exploraron la posibilidad de ingresar a Israel, aunque sin éxito. Actualmente, se presume que su estancia en Dubai podría ser temporal, debido a un acuerdo bilateral firmado en 2016 entre México y los Emiratos Árabes Unidos, que contempla cooperación en materia de extradición.
Situación legal de Víctor Álvarez Puga
Mientras tanto, su esposo, Víctor Álvarez Puga, enfrenta un proceso federal por defraudación, enriquecimiento ilícito y delincuencia organizada. La FEMDO, dependencia especializada en delincuencia organizada, rastreó recursos financieros y descubrió que parte del dinero estuvo vinculado a cuentas de Álvarez Puga y Gómez Mont.
Un juez federal decidirá el 12 de noviembre si Álvarez Puga obtiene libertad bajo fianza, aunque las irregularidades detectadas por el ICE en su ingreso a Estados Unidos complican su situación legal.
seguridad: Región Norte fortalece unidades de seguridad con inversión histórica
Con el objetivo de consolidar la ciudad como una frontera segura, el gobierno estatal destinó más de 433 millones de pesos en 2025 para fortalecer la seguridad en Coahuila. La inversión incluye la entrega de nuevas patrullas, equipo táctico y tecnología de vigilancia avanzada, -- leer más
Noticias del tema