El Tiempo de Monclova

MÉXICO Política Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

INE prepara debate sobre fondos para seis partidos

Política
Agencias El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El INE discutirá este lunes el financiamiento público para partidos en 2026: 7,737 millones de pesos, con Morena como el mayor beneficiado.

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) analizará este lunes 18 de agosto el proyecto de financiamiento público federal para los seis partidos políticos con registro en 2026, por un total de 7,737 millones 252,697 pesos.

¿Cómo se distribuirán los recursos?

El monto se divide en cuatro rubros principales:

  1. Actividades específicas7,368 millones 151,626 pesos (95.2% del total).

  2. Franquicia postal221 millones 044,549 pesos (2.9%).

  3. Franquicia telegráfica147 millones 363,030 pesos (1.9%).

  4. Actividades ordinarias permanentes693,492 pesos (0.01%).

Asignación por partido político

Los recursos se repartirían de la siguiente manera:

  • Morena2,615 millones 798,382 pesos (33.8% del total).

  • PAN1,297 millones 873,517 pesos (16.8%).

  • PRI982 millones 462,839 pesos (12.7%).

  • Movimiento Ciudadano (MC)969 millones 301,220 pesos (12.5%).

  • PVEM832 millones 101,904 pesos (10.8%).

  • PT670 millones 613,764 pesos (8.7%).

¿Qué sigue en el proceso?

El INE someterá a votación este proyecto, que podría ajustarse antes de su aprobación definitiva. Una vez avalado, los partidos recibirán los recursos en 2026 para sus actividades electorales y operativas.

¿Por qué es importante este financiamiento?

El dinero público para partidos políticos es clave para:

✔ Campañas electorales (propaganda, eventos, difusión).
✔ Gastos operativos (estructura partidista, sedes).
✔ Acceso a medios de comunicación (franquicias postales y telegráficas).

Este financiamiento busca garantizar equidad en la contienda electoral, aunque ha generado debates sobre su monto y distribución.

comentar nota

Política : Partido Nuevas Ideas sigue estableciendo comités en Coahuila

De acuerdo con Óscar Alberto Cano Jiménez, actualmente el partido cuenta con presencia en 18 municipios de Coahuila. El presidente del Comité Estatal de Nuevas Ideas, Óscar Alberto Cano Jiménez, destacó que el partido recién creado avanza en la conformación de comités -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana