El Tiempo de Monclova

MÉXICO Política Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

INE exonera a Morena y a Pío López Obrador

Política
Agencias / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El órgano electoral concluyó la investigación por el presunto financiamiento irregular tras no hallar pruebas contundentes. 

En una sesión ordinaria celebrada este jueves, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó archivar el procedimiento de fiscalización en contra de Morena y Pío López Obrador, hermano del expresidente Andrés Manuel López Obrador, relacionado con la presunta recepción de dinero en efectivo durante la campaña electoral de 2018.

La resolución, avalada por la mayoría de los consejeros electorales, se tomó tras considerar que la Unidad de Fiscalización del INE no encontró evidencia contundente que demostrara que los recursos visualizados en un video de 2018 constituyeran un aporte no reportado a las campañas de Morena.

El origen del caso y el v ideo polémico

La investigación del INE se originó a raíz de la difusión de un video en junio de 2023, captado años antes por el programa Cápsulas de la verdad. En las imágenes, se observa a Pío López Obrador recibiendo varios fajos de billetes en efectivo de manos de David León Romero, quien en ese momento se desempeñaba como titular de la Secretaría de Protección Civil del estado de Chiapas, durante el gobierno de Manuel Velasco Coello, entonces militante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

La procedencia del dinero y su supuesto destino se convirtieron en el centro de un debate público y una investigación por presunto financiamiento ilícito. La oposición política acusó a Morena de recibir recursos de manera opaca, lo que de haberse comprobado, constituiría una violación grave a la ley electoral.

Las conclusiones de la Unidad de Fiscalización

La consejera electoral Carla Humphrey, encargada de presentar el caso ante el pleno del Consejo General, detalló el extenso trabajo de la Unidad de Fiscalización. Explicó que, para corroborar si ese dinero había sido efectivamente destinado a la campaña, se realizaron múltiples solicitudes de información a diversas instituciones financieras y autoridades.

"Se hicieron solicitudes de información a diferentes instituciones, pero en ninguna se acreditaron irregularidades financieras que pudieran vincular esos recursos con el proceso electoral de 2018", expuso Humphrey durante su intervención. Esta falta de pruebas documentales o testimoniales contundentes fue el elemento central que llevó a la recomendación de no imponer sanción alguna.

La fiscalización se centró en rastrear cualquier movimiento financiero inusual que coincidiera con los montos y las fechas del incidente, pero el rastro del efectivo se perdió, imposibilitando su vinculación directa con las cuentas de Morena o sus candidatos.

comentar nota

Política : PRI Coahuila respalda a Alito Moreno tras pleito en el Senado

Carlos Robles Loustaunau calificó de provocación la actitud de Fernández Noroña y afirmó que la reacción tuvo una causa. Saltillo, Coahuila, 29 de agosto de 2025.- El presidente del PRI en Coahuila, Carlos Robles Loustaunau, respaldó las acciones del diputado -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana