El Tiempo de Monclova

MÉXICO INE Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

INE entrega constancias a 45 candidaturas pese a promedio mínimo

INE otorga 45 constancias de mayoría a candidaturas pese a no cumplir promedio mínimo, destacando paridad y fallos del Tribunal Electoral en México.

INE
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El INE entregó constancias a 45 candidaturas a juzgados y tribunales pese a no cumplir promedio mínimo, destacando criterios de paridad y sentencias del Tribunal Electoral.

El Consejo General del INE otorgó este lunes 45 constancias de mayoría a candidaturas para juzgados de distrito y tribunales de circuito, tras resoluciones del Tribunal Electoral, que avalaron triunfos por promedio mínimo o asignación de paridad, en México.

De las 45 candidaturas14 corresponden a juzgadores electos que no alcanzaron el promedio mínimo de 8 en licenciatura o 9 en especialidad, mientras que 18 magistraturas de circuito también fueron validadas por criterios similares. Adicionalmente, 12 cargos se asignaron por paridad, privilegiando a mujeres con mayor votación, y un caso más por votos inviables.

Observaciones del INE y posibles reformas

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, señaló que estos casos deben considerarse en la eventual reforma electoral que el Gobierno federal prepara, para actualizar los criterios de elegibilidad y garantizar un proceso más transparente.

Incongruencias en sentencias del Tribunal Electoral

La consejera Carla Humphrey destacó la existencia de incongruencias entre las sentencias de la Sala Superior, al confirmar algunas revisiones y revocar otras, pese a que ambos requisitos de promedio están establecidos en la Constitución. Además, señaló que el INE desconoce la metodología utilizada por los comités de evaluación, a diferencia del análisis realizado internamente.

Exigencias sobre criterios de evaluación

La consejera Claudia Zavala subrayó la necesidad de exigir a los comités que definan los mecanismos para valorar los requisitos de elegibilidad, mientras que Dania Ravel resaltó la contradicción sobre la competencia del INE para revisar ciertas determinaciones, pero no otras.

comentar nota

INE: INE aprueba más de 7 mil mdp para partidos en 2026

El INE aprobó un presupuesto de 7 mil 737 millones de pesos para el financiamiento público de los partidos políticos en 2026, donde Morena será el principal beneficiado. La oposición advierte riesgos de corrupción si se reduce el financiamiento. El Consejo General -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana