El Tiempo de Monclova

MÉXICO CURP biométrica Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

INE analiza impacto de la nueva CURP biométrica en credenciales

El INE evalúa cómo la nueva CURP biométrica impactará la credencial de votar y la protección de datos personales en México tras recientes reformas legales.

CURP biométrica
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Consejeros del INE solicitan un análisis detallado sobre cómo la nueva CURP biométrica afectará la credencial para votar y la identidad ciudadana en México.

Tras la aprobación en la Cámara de Diputados de reformas a la Ley General de Población y a la Ley en materia de Desaparición Forzada de Personas para implementar la CURP con datos biométricos y la Plataforma Única de Identidad, los consejeros del INE pidieron un estudio que compare las garantías de protección de datos personales entre la CURP y la credencial para votar.

El consejero Jaime Rivera destacó la importancia de evaluar si la CURP biométrica, que ampliará la cantidad de datos personales, se convertirá en el medio de identificación predominante en México y cómo esto podría afectar el uso y función de la credencial electoral.

Posibles impactos y consideraciones presupuestales

Entre los puntos clave a analizar, Rivera señaló la necesidad de determinar si el uso de la CURP biométrica sería optativo o intercambiable con la credencial del INE, además de estudiar la transferencia o comunicación de datos entre ambas plataformas.

El análisis también debe contemplar el posible efecto de esta nueva identificación en la inscripción al padrón electoral y sus consecuencias presupuestales, para anticipar cambios en la administración y funcionamiento del Registro Federal de Electores.

Consejeras y representantes destacan importancia del estudio

La consejera Norma de la Cruz puntualizó que el INE debe evaluar si las reformas afectan su obligación de expedir la credencial con fotografía, manteniendo vigente su papel como autoridad electoral.

Por su parte, la consejera Carla Humphrey enfatizó la necesidad de un documento que clarifique los efectos de la CURP biométrica sobre el Registro Federal de Electores.

El representante de Morena, Jaime Castañeda, abogó por la coexistencia de ambas identificaciones y la colaboración entre el INE y el Gobierno Federal, para optimizar el sistema de identidad en México.

Preparación para una credencial digital

El consejero Rivera también mencionó que, en el contexto de un posible diseño futuro de una credencial digital expedida por el INE, el estudio debe incluir escenarios relacionados con la integración de la CURP biométrica, anticipando los cambios tecnológicos en la identificación ciudadana.

comentar nota

CURP biométrica: CURP biométrica es la nueva versión de identidad como INE; Oficialías esperan equipos y capacitación

El documento con huellas, iris y reconocimiento facial, aprobada por Senado, podría sustituir a la credencial de elector como identificación oficial en todos los trámites.   La nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica tendrá medidas -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana