El Tiempo de Monclova 🔍

Piedras Negras Decreto Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Incertidumbre en Piedras Negras por posible vencimiento del decreto de importación de vehículos usados

El decreto contempla la importación definitiva de vehículos con tasas preferenciales.

Decreto: El decreto contempla la importación definitiva de vehículos con tasas preferenciales.
Gilberto Ortiz
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Piedras Negras, Coahuila.- Comerciantes de autos usados, agentes aduanales y transportistas en Piedras Negras enfrentan un periodo de incertidumbre ante el próximo vencimiento del decreto que regula la importación de vehículos usados en México. Este miércoles 5 de noviembre se cumple el plazo de vigencia de la medida, que durante varios años ha permitido que automóviles provenientes de Estados Unidos y Canadá ingresen al país con aranceles reducidos, beneficiando directamente al comercio fronterizo.

El decreto contempla la importación definitiva de vehículos con tasas preferenciales, lo que ha favorecido a compradores locales y a negocios que dependen de la reventa de automóviles importados. Sin embargo, la vigencia limitada por modificaciones recientes del gobierno federal ha generado preocupación en el sector, ya que hasta ahora no se ha publicado ninguna prórroga en el Diario Oficial de la Federación.

En Piedras Negras, el impacto de esta medida es tangible: talleres de revisión vehicular, agencias de autos usados y agentes aduanales han recibido consultas constantes de clientes sobre los costos de aranceles en caso de que el decreto expire. Por ejemplo, un sedán de cuatro puertas que actualmente paga alrededor de 10 mil pesos en impuestos podría triplicar su costo si la norma deja de aplicarse, afectando la accesibilidad de los vehículos importados y encareciendo las operaciones comerciales locales.

Autoridades locales señalan que, aunque la administración federal estableció la vigencia del decreto por un año, aún se espera un anuncio oficial que confirme su extensión y permita mantener los beneficios actuales. Mientras tanto, la comunidad fronteriza observa con cautela y sigue de cerca cualquier actualización.

La incertidumbre afecta también a quienes dependen de la importación de vehículos como fuente principal de ingresos, generando un clima de expectativa que podría influir en la economía local de Piedras Negras durante los próximos meses.

El comercio fronterizo permanece a la espera de una resolución que confirme la continuidad de los aranceles preferenciales, mientras importadores y compradores evalúan alternativas ante la proximidad del vencimiento del decreto.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana