IMCP propone reforma fiscal ante estancamiento económico en México
Consideran necesario ampliar las deducciones para incentivar la inversión y la formalización.

Saltillo, Coahuila, 24 de julio de 2025.- Ante la falta de crecimiento económico en México, el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) propuso una reforma fiscal que amplíe las deducciones para incentivar la inversión y formalización, según explicó Héctor Amaya Estrella, presidente del organismo, quien también descartó la existencia de planes oficiales para aplicar nuevos impuestos en 2026.
La propuesta del IMCP busca contrarrestar la falta de crecimiento, a pesar de que la recaudación fiscal ha aumentado. El organismo considera que una estrategia enfocada en deducciones fiscales actualizadas permitiría atraer a más contribuyentes y estimular la incoporación a la formalidad.
“No crecemos en temas económicos, pero sí crecemos en recaudación: algo no anda trabajando completo”, afirmó.
El presidente del IMCP detalló que actualmente las cifras de deducibilidad, resultan obsoletas y citó como ejemplo el tope de 175 mil pesos para la compra de vehículos, ya que ningún automóvil nuevo cuesta esa cantidad.
Explicó que, si se permiten más deducciones, más personas podrían integrarse al sistema formal: “Si atacáramos por esa vía, observaríamos incluso más gente participando como contribuyentes”, sostuvo.
Combate a la informalidad con incentivos
El líder de los contaddores en el país recordó que el 55% de la población económicamente activa se mantiene en la informalidad, por lo que planteó que la vía no es subir impuestos, sino ofrecer deducciones atractivas que motiven la formalización.
Puso como ejemplo que, si actividades como el planchado de ropa fueran deducibles, los ciudadanos solicitarían comprobantes fiscales, lo que fortalecería la recaudación y la economía.
“No tengo ningún incentivo para pedir una factura si el gasto no es deducible”, puntualizó. En este contexto, rechazó medidas como incrementar el IVA o el ISR, pues afirmó que el 30% actual de impuesto sobre la renta ya es elevado.
Propuestas técnicas sin respaldo político
Héctor Amaya Estrella informó que el IMCP ha presentado dos veces su propuesta de reforma fiscal ante la Comisión de Hacienda del Congreso, sin que hasta ahora haya sido retomada por alguna fracción legislativa.
“La han visto y nos han escuchado pero hasta el momento no ha sido considerada por ningún partido político, pero vamos a seguirlo intentando”, aseguró. Subrayó que el IMCP no actúa con fines políticos, sino con base en su conocimiento técnico, y espera que algún legislador encuentre valor en las propuestas del organismo.
Finalmente, mencionó que el gobierno federal ha mencionado otras posibilidades de ingreso, como impuestos sobre herencias o riqueza y reiteró que la prioridad debe ser fomentar el consumo y la participación fiscal, no solo recaudar.
Economía: Peso mexicano cierra con ligera ganancia y acumula avance semanal
El peso mexicano cerró con una ligera ganancia frente al dólar y acumuló un avance semanal de casi 1% en medio de expectativas económicas globales. El peso mexicano se apreció 0.04% frente al dólar en la última jornada de la semana, cerrando en 18.5469 unidades por billete -- leer más
Noticias del tema