Identifican restos de 148 personas desaparecidas en Coahuila

El CRIHC reporta avances forenses y anuncia nuevas exhumaciones.
Saltillo, Coahuila, 20 de julio de 2025.- El Centro Regional de Identificación Humana de Coahuila (CRIHC) ha logrado el reconocimiento de los restos de 148 personas desaparecidas desde 2007, según informó Yezka Garza Ramírez, quien se encuentra actualmente en el proceso de entrega-recepción del organismo, donde fue la primera directora general.
Detalló que de las 148 personas, 21 fueron localizadas en fosas de inhumación clandestinas, mientras que el resto fue hallado durante las jornadas realizadas en fosas comunes de panteones ubicados en distintos municipios de la entidad.
Además, en las instalaciones forenses del CRIHC se resguardan los restos de alrededor de mil 500 personas cuya identificación aún no ha sido posible, así como más de 125 mil fragmentos humanos. Esta cifra corresponde a hallazgos acumulados durante los últimos diez años.
Exhumaciones masivas y colaboración internacional
Para lo que resta del año, el CRIHC tiene programadas exhumaciones masivas en San Pedro, en colaboración con especialistas forenses de Guatemala, así como nuevas intervenciones en el panteón de Gómez Palacio, Durango, donde ya se habían iniciado trabajos anteriores con el respaldo de autoridades estatales.
"Estas acciones buscan dar respuesta a las familias que han esperado por años la localización e identificación de sus seres queridos", afirmó Yezka Garza Ramírez y agregó que el proceso de identificación se apoya en un extenso banco de datos genéticos que continúa en crecimiento.
Contexto regional y esfuerzos estatales
El CRIHC, con sede en Saltillo, fue creado para atender la crisis forense derivada de los altos índices de desapariciones en el noreste del país. Desde su fundación, ha liderado esfuerzos en materia de identificación humana, recolección de restos y trabajo multidisciplinario con instituciones nacionales e internacionales.
"El reto es enorme, pero el compromiso institucional se mantiene firme", señaló Garza Ramírez, al referirse al trabajo pendiente en otras zonas de Coahuila donde aún se reportan cuerpos sin reconocer.
Desapariciones: Veracruz aprueba reformas para agilizar búsqueda de desaparecidos
El Congreso de Veracruz aprobó reformas a la Ley en Materia de Desaparición de Personas, incorporando tecnología, sanciones y coordinación para localizar a desaparecidos con mayor rapidez. Con 41 votos a favor y tres en contra, el pleno avaló cambios que obligan al Estado -- leer más
Noticias del tema