El Tiempo de Monclova 🔍

Saltillo Delimitación Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Identifican predios afectados por derecho de vía del tren

Gobierno de Coahuila identifica predios afectados por el derecho de vía del tren para facilitar gestiones legales y sociales con propietarios.

Delimitación
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El Gobierno de Coahuila avanza en el análisis de terrenos donde pasará el nuevo proyecto ferroviario federal.

Saltillo, Coahuila, 17 de octubre de 2025.- El Gobierno de Coahuila inició un proceso de identificación de predios que podrían estar comprometidos por el derecho de vía del nuevo ferrocarril, con el objetivo de facilitar futuras gestiones legales y administrativas ante el Gobierno Federal.

La Secretaría de Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Pública Productiva, encabezada por María Bárbara Cepeda Boheringer, coordina los trabajos junto con autoridades municipales, de Desarrollo Urbano y Catastro. La funcionaria explicó que se trata de terrenos ubicados en tramos por donde se contempla el paso del tren, por lo que resulta necesario identificar a los propietarios para iniciar un proceso de socialización del proyecto.

Informó que la semana pasada sostuvieron una reunión con diversas instancias para revisar la situación de los predios y definir estrategias de acción. Seguimos con el tema de los derechos de vía. Justo tuvimos una reunión la semana pasada y estamos trabajando para localizar a los propietarios de los predios e identificarlos”, señaló.

De acuerdo con María Barbara Cepeda, el análisis comprende kilómetros de vía férrea, por lo que se requiere evaluar cada tramo para determinar el tipo de afectación. La información que se recaba es enviada al Gobierno Federal, que será la autoridad encargada de llevar a cabo las negociaciones con los particulares.

Propiedad federal y necesidad de socialización

Aunque gran parte del trazo ferroviario pasa por terrenos propiedad del Gobierno Federal, existen áreas donde los derechos de vía se encuentran comprometidos. Por ello, el gobierno estatal busca garantizar un acercamiento ordenado con los propietarios y evitar futuros conflictos legales o sociales.

“El primer paso es la socialización del proyecto con los propietarios. Posteriormente, el Gobierno Federal sería quien llevaría la negociación”, explicó Cepeda Boheringer.

Hasta el momento, no se ha establecido contacto con las empresas ganadoras del concurso para el desarrollo del ferrocarril, entre las que se encuentran compañías del empresario Carlos Slim, comentó.

El nuevo ferrocarril forma parte de los proyectos de infraestructura federal que buscan impulsar el desarrollo económico y la conectividad en el norte del país. Coahuila, al ser parte del trazo, juega un papel estratégico, por lo que las acciones de ordenamiento territorial son fundamentales para garantizar el éxito del proyecto.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana