Identifican a sicario abatido y confirman relación entre ataques en la frontera de Coahuila y Nuevo León
El delincuente que perdió la vida durante el tiroteo fue identificado como Hernán Humberto N, de 44 años, originario de Tlaxcala



Las autoridades de la Fiscalía General del Estado de Coahuila, a través de la Delegación Norte Uno, continúan con las investigaciones derivadas de la jornada violenta registrada el pasado jueves en la frontera con Nuevo León, donde se reportaron enfrentamientos que dejaron un sicario abatido, varios detenidos y dos militares lesionados.
El delincuente que perdió la vida durante el tiroteo fue identificado como Hernán Humberto N, de 44 años, originario de Tlaxcala, pero con residencia en Nuevo Laredo, Tamaulipas, desde hace varios años. De acuerdo con las autoridades, la causa de su muerte fue por impactos de bala tras enfrentarse a elementos de seguridad. Su cuerpo está próximo a ser reclamado por familiares.
En el mismo hecho resultó herido José Ricardo N, de 24 años, también originario de Nuevo Laredo, quien ya fue dado de alta y se encuentra detenido bajo investigación por su presunta participación en el ataque. Durante la intervención, las corporaciones aseguraron un arma AR-15 calibre .223, así como una camioneta Nissan Frontier negra con blindaje, en la que viajaban los presuntos agresores.
El delegado Rigoberto Rodríguez confirmó que, aunque los hechos fueron registrados en diferentes puntos, no se descarta una conexión directa entre ambos. Explicó que, en un primer ataque, un grupo armado emboscó a elementos del Ejército Mexicano en la brecha conocida como El Callejón, mientras realizaban labores de patrullaje. Horas más tarde, agentes de la Marina fueron atacados en una gasolinera de Colombia, Nuevo León, cuando cargaban combustible; en este segundo evento uno de los sicarios fue abatido.
Además, dos mujeres y un tercer hombre fueron detenidos en la brecha de El Callejón, la cual conecta con territorio neoleonés. Los tres son investigados por la Fiscalía General del Estado por delitos vinculados a las funciones de seguridad pública. En el lugar del enfrentamiento se localizaron ponchallantas, radios de comunicación y teléfonos celulares, mismos que fueron asegurados como parte de las pruebas dentro de la carpeta de investigación.
Por su parte, los dos militares lesionados durante la emboscada se encuentran fuera de peligro. Ambos fueron dados de alta y ya rindieron su declaración ante las autoridades ministeriales, con el fin de fortalecer las líneas de investigación.
El delegado Rodríguez precisó que las indagatorias continuarán en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), dado que el caso involucra el uso de armamento exclusivo del Ejército y la posible participación de un grupo delictivo con presencia en la frontera.
Finalmente, el funcionario señaló que se espera que en las próximas horas se den a conocer avances relevantes sobre la relación entre ambos ataques y el origen de los agresores, con el propósito de esclarecer por completo esta violenta jornada en los límites de Coahuila y Nuevo León.
Noticias del tema