ICE realiza operación masiva de arrestos en Chicago
ICE arresta a casi 550 en operación masiva en Chicago, alimentando tensiones tras la muerte de un migrante y denuncias de abuso de fuerza.

El ICE desplegó una operación masiva en Chicago, arrestando a casi 550 personas mientras crecen las tensiones tras la muerte de un migrante y denuncias de abuso de fuerza.
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE) inició el 8 de septiembre la Operación Midway Blitz en Chicago y suburbios, arrestando hasta ahora casi 550 personas, entre ellas migrantes con antecedentes penales. La acción ha generado críticas por uso de fuerza, falta de cámaras corporales y tácticas agresivas, en medio de la muerte de un ciudadano mexicano a manos de un oficial de ICE el 12 de septiembre.
La operación se desplegó desde la madrugada del 8 de septiembre. Los agentes realizaron arrestos precisos y coordinados, siguiendo descripciones de sospechosos, ubicaciones y protocolos de seguridad. Según Marcos Charles, jefe interino de Operaciones de Ejecución y Remoción del ICE, los arrestos se realizaron sin contratiempos, y el objetivo fue principalmente detener a personas con antecedentes penales que se encontraban ilegalmente en Estados Unidos.
Se utilizaron más de 200 oficiales de distintas partes del país. Charles aseguró que entre el 50% y 60% de los arrestos fueron de objetivos específicos, rechazando que la operación buscara detener a personas de forma indiscriminada.
Críticas de activistas y autoridades locales
Activistas han denunciado que el ICE ha empleado tácticas agresivas, incluyendo uso de pistolas eléctricas, ausencia de identificación y máscaras, contrastando con la política de la Policía de Chicago.
El concejal Andre Vasquez criticó las acciones del ICE, afirmando que la agencia intenta provocar reacciones exageradas para justificar el uso de mayor fuerza. “El ICE no pertenece aquí”, declaró, advirtiendo sobre riesgos a la integridad de la comunidad inmigrante.
Muerte de Silverio Villegas González y tensiones diplomáticas
El 12 de septiembre, un oficial del ICE disparó fatalmente a Silverio Villegas González, migrante mexicano que intentó evadir un arresto en un suburbio de Chicago. La administración mexicana, liderada por Claudia Sheinbaum, exigió una investigación exhaustiva.
El gobernador de Illinois, JB Pritzker, solicitó un relato completo y factual de los hechos. Mientras tanto, defensores locales señalan que la operación ha incrementado la tensión entre inmigrantes, autoridades locales y federales.
ICE defiende la operación y objetivos
Charles defendió la operación como necesaria para mantener la seguridad pública, argumentando que ciudades con leyes de cooperación limitada con ICE habían permitido que inmigrantes con antecedentes penales permanecieran en EE. UU. sin supervisión. “Ya era hora de golpear Chicago”, señaló, subrayando que los arrestos son parte de una estrategia planificada y dirigida.
ICE: ICE reporta 400 arrestos en Chicago en dos semanas
El ICE detuvo a 400 personas en Chicago en menos de dos semanas durante la Operación Midway Blitz, que busca reforzar la aplicación de la ley migratoria. El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) informó que la Operación Midway Blitz ha resultado en 400 -- leer más
Noticias del tema