Hyundai invertirá 2,700 mdd en planta de Georgia

Hyundai destinará 2,700 millones de dólares para ampliar su planta en Georgia, tras la reciente redada migratoria que provocó tensiones diplomáticas.
La automotriz surcoreana Hyundai confirmó este jueves una inversión de 2,700 millones de dólares en los próximos tres años para su planta de Ellabell, Georgia, epicentro de una reciente redada migratoria que derivó en la detención y posterior salida de más de 300 trabajadores surcoreanos de Estados Unidos.
Hyundai refuerza su presencia en Estados Unidos
De acuerdo con un comunicado oficial, esta inyección de capital se integra en la hoja de ruta hasta 2030 del Hyundai Motor Group, que busca aumentar la capacidad de producción de su filial Hyundai Motor Group Metaplant America (HMGMA) a 500,000 unidades anuales para 2028, priorizando vehículos híbridos y eléctricos.
La compañía prevé que más del 80 % de los autos vendidos en el país sean fabricados localmente para 2030, elevando el contenido de la cadena de suministro del 60 % al 80 %. Este anuncio reafirma el compromiso del fabricante de producir vehículos de próxima generación en territorio estadounidense.
Redada migratoria y tensiones diplomáticas
El pasado 4 de septiembre, agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) realizaron una redada en la planta de Hyundai-LG en Georgia, deteniendo a aproximadamente 475 trabajadores, de los cuales más de 300 eran ciudadanos surcoreanos.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) informó que los detenidos habrían excedido el tiempo permitido por sus visas, ingresado sin permiso de trabajo o utilizado exenciones de visa que no les autorizaban a laborar.
El hecho provocó tensiones diplomáticas entre Corea del Sur y Estados Unidos. El presidente surcoreano Lee Jae-myung defendió que los técnicos únicamente viajaron para instalar maquinaria especializada, sin intención de permanecer en el país.
Reunión de alto nivel y repatriación
La controversia motivó una reunión en Washington entre el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y el canciller surcoreano, Cho Hyun. Posteriormente, los trabajadores abandonaron Estados Unidos en un avión fletado por el gobierno de Seúl.
La Cancillería surcoreana confirmó que el vuelo incluyó también a 14 inmigrantes chinos y japoneses que habían sido detenidos durante el operativo.
Proyección global de Hyundai
Hyundai ya había presentado en marzo sus planes de expansión en Estados Unidos, coincidiendo con la inauguración de la planta de vehículos eléctricos en Georgia. La nueva hoja de ruta contempla la producción de 10 modelos híbridos y eléctricos, con la meta de fabricar 5.6 millones de vehículos anuales en todo el mundo para 2030.
Esta inversión, subraya la compañía, fortalece la estrategia de electrificación y refuerza su compromiso de generar empleo local en Estados Unidos, aun después de la polémica redada.
Noticias del tema