El Tiempo de Monclova 🔍

INTERNACIONAL Huracán Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Huracán Melissa deja 3 muertos y 50 000 sin luz en Jamaica

Huracán Melissa, categoría 5, deja 3 muertos y 50,000 sin electricidad en Jamaica. Gobierno advierte evacuaciones por fuertes lluvias y vientos.

Huracán
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El huracán Huracán Melissa, de categoría 5, deja al menos tres muertos, más de 50 000 personas sin electricidad y entrará de lleno en Jamaica en la madrugada del martes.

El huracán Melissa golpeará a Jamaica durante la madrugada del martes, donde el Gobierno informa de tres muertos, 13 heridos y 50 000 clientes sin servicio eléctrico, ante fuertes lluvias, vientos y la advertencia de evacuaciones en el sur de la isla.

Impacto inicial y muertes registradas

El Gobierno de Jamaica informó que tres personas fallecieron en los condados de Hanover, Saint Catherine y Saint Elizabeth mientras realizaban tareas de tala de árboles como medida de precaución ante la llegada del huracán. Además, se reportaron al menos 13 personas heridas en el marco de esos preparativos. Por otra parte, los cortes eléctricos afectan a más de 50 000 clientes en el sur de la isla, debido al colapso de postes y caída de árboles por vientos preliminares del sistema. 

Estado del huracán y trayectoria prevista

El huracán Melissa ascendió a categoría 5, con vientos sostenidos estimados en 175 mph (282 km/h) según el National Hurricane Center, lo que lo convierte en una amenaza extrema para Jamaica. Se prevé que el centro del ciclón impacte la costa suroeste de Jamaica durante la madrugada del martes y se desplazará a través de la isla con posible extensión hacia Cuba y las Bahamas.

Riesgos adicionales: lluvias, marejadas e infraestructura

Las autoridades meteorológicas advierten que las lluvias podrían alcanzar hasta 750 mm en zonas vulnerables, provocando inundaciones y deslizamientos de tierra. En la costa sur de Jamaica se estima que el oleaje y la marejada podrían elevar el nivel del mar entre 2.7 y 4 metros, poniendo en riesgo viviendas e infraestructura costera. 

Medidas gubernamentales y evacuaciones

El primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, declaró orden de evacuación obligatoria para zonas de alto riesgo en la costa sur, y se habilitaron cientos de refugios temporales. Se cerraron aeropuertos y puertos marítimos, y se instruyó a la población que se traslade a zonas seguras para enfrentar el paso del huracán. 

Consecuencias esperadas y alertas

Dada la intensidad del huracán y su lenta progresión, se anticipa un impacto histórico en Jamaica. Los expertos indican que pocas infraestructuras estarían preparadas para resistir una categoría 5 directamente. El apagón extendido, las inundaciones, los deslizamientos y el aislamiento de comunidades rurales son escenarios que se estiman como probables.

comentar nota

Huracán: 'Melissa' se convierte en el huracán más fuerte en 90 años

El huracán “Melissa” tocó tierra en Jamaica con vientos de 300 km/h, dejando más de 30 muertos y miles de damnificados en el Caribe. El huracán “Melissa”, catalogado como el más potente en 90 años, impactó el Caribe con fuerza devastadora. Jamaica y Cuba sufrieron graves -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana