El Tiempo de Monclova

MÉXICO huracán Lorena Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Huracán Lorena se intensifica: consulta trayectoria y zonas en riesgo

huracán Lorena
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El huracán Lorena continúa fortaleciéndose frente a las costas de Baja California Sur, donde autoridades activaron planes de prevención y alertas por lluvias y vientos intensos.

El huracán Lorena, de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, avanza paralelo a las costas de Baja California Sur, con vientos de hasta 160 km/h, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Su centro se ubicó este jueves a 255 km al oeste de Cabo San Lucas y 220 km de Cabo San Lázaro, con desplazamiento hacia el noroeste a 24 km/h.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), los desprendimientos nubosos de Lorena generarán lluvias torrenciales de 150 a 250 milímetros en Baja California Sur; lluvias intensas de 75 a 150 milímetros en Sonora y Sinaloa, y lluvias muy fuertes de 50 a 75 milímetros en Baja California, Nayarit y Jalisco.

Las precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas, granizo y posibles deslaves, además de encharcamientos e inundaciones en zonas bajas. También se prevén vientos de 100 a 120 km/h en costas de Baja California Sur y de 40 a 60 km/h en el Golfo de California, Sonora, Sinaloa y Jalisco.

La Secretaría de Marina (Semar) activó el Plan Marina en su Fase de Prevención en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Nayarit, con más de 8,000 efectivos desplegados, vehículos, embarcaciones, cocinas móviles y plantas potabilizadoras de agua para atender a la población.

La Segunda Región Naval, con sede en Guaymas, Sonora, mantiene preparados 4,596 elementos, mientras que la Cuarta Región Naval, en Mazatlán, Sinaloa, cuenta con 3,543 efectivos, además de brigadas de reacción a emergencias.

Las acciones incluyen supervisión de refugios temporales, perifoneo en comunidades, distribución de folletos informativos y coordinación directa con Protección Civil y las Capitanías de Puerto.

La Semar llamó a la ciudadanía a mantenerse informada, seguir las recomendaciones oficiales y evitar riesgos innecesarios, especialmente en zonas costeras y comunidades vulnerables.

comentar nota

huracán Lorena: EU emite alerta por huracán Lorena en costas mexicanas

La embajada de Estados Unidos en México alertó a sus ciudadanos por el huracán Lorena, que afecta costas del Pacífico con lluvias intensas y marejadas peligrosas. La embajada de Estados Unidos en México emitió una alerta a sus ciudadanos por el paso del huracán Lorena, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana