El Tiempo de Monclova

MÉXICO Huracanes Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Huracán Flossie se intensifica y amenaza costas del Pacífico

Huracán Flossie se intensifica a categoría 2, amenaza costas del Pacífico con lluvias, vientos y oleaje; alerta en seis estados de México.

Huracanes
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El huracán "Flossie" avanza frente al Pacífico mexicano y podría convertirse en categoría 2, activando alertas por lluvias, vientos y oleaje.

El huracán Flossie continúa intensificándose y se prevé que alcance la categoría 2 en las próximas horas. Su trayectoria paralela a las costas del Pacífico mexicano mantiene bajo alerta meteorológica a seis estadosMichoacán, Colima, Jalisco, Guerrero, Nayarit y Sinaloa, donde se esperan lluvias torrenciales, fuertes rachas de viento y oleaje de gran altura.

De acuerdo con el último reporte del SMN, el centro del fenómeno se localizaba esta mañana frente a las costas de Colima, avanzando hacia el noroeste a una velocidad aproximada de 20 km/h, con vientos sostenidos de hasta 155 km/h y rachas superiores.

Estados más afectados por el paso del huracán

Michoacán, Colima y Jalisco serán las entidades más impactadas, con lluvias torrenciales, vientos intensos y oleaje peligroso, que podría alcanzar los 4 metros de altura. Las autoridades locales han comenzado a activar protocolos de emergencia y a suspender actividades marítimas y escolares en zonas de riesgo.

En Guerrero, las lluvias intensas continuarán a lo largo del lunes, principalmente en la costa occidental, con condiciones adversas para la navegación y posible afectación en caminos rurales.

Sinaloa y Nayarit, aunque con menor cercanía al centro del huracán, también enfrentarán lluvias intensas, vientos fuertes y tormentas eléctricas que podrían ocasionar deslaves y desbordamientos de ríos.

Clima extremo en otras regiones del país

Mientras tanto, en el centro, norte y oriente del país, sistemas atmosféricos asociados a "Flossie" provocarán lluvias fuertes a muy fuertes, acompañadas de granizadas y actividad eléctrica, en entidades como Nuevo León, Tamaulipas, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y la Ciudad de México.

En el sureste y la Península de Yucatán, otro canal de baja presión reforzado por humedad del Golfo y el Caribe generará precipitaciones intensas en Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

En contraste, en el noroeste y norte del país persistirá una ola de calor, con temperaturas que superarán los 45 °C en zonas de Baja California y Sonora, y entre 40 y 45 °C en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Autoridades exhortan a la población a extremar precauciones

La Coordinación Nacional de Protección Civil y el SMN han reiterado su llamado a la población a seguir las actualizaciones oficiales, evitar zonas inundables y abstenerse de realizar actividades al aire libre o marítimas en las regiones bajo alerta.

También se advierte sobre el riesgo de deslaves, crecidas de ríos, cortes de caminos y baja visibilidad, por lo que se solicita a la ciudadanía mantener la calma, seguir instrucciones de las autoridades locales y preparar medidas de prevención ante posibles evacuaciones.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana