El Tiempo de Monclova

MONCLOVA clínica del imss Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Humberto Prado: Antigüedad del edificio del IMSS impide que remodelaciones actuales sean suficientes

clínica del imss
Criselda Farías/El Tiempo de Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Pese a la fuerte inversión en remodelación, las carencias estructurales de la Clínica 7 del IMSS en Monclova siguen saliendo a la luz por su antigüedad.

Humberto Prado, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), advirtió que los trabajos actuales de rehabilitación en la Clínica 7 del IMSS son insuficientes ante las crecientes deficiencias del inmueble, producto de su antigüedad y falta de mantenimiento profundo durante años.

Urgen soluciones estructurales en la Clínica 7

Las obras de remodelación y mantenimiento que se llevan a cabo en la Clínica 7 del IMSS en Monclova no logran frenar los problemas que surgen constantemente, reconoció Humberto Prado, presidente de la CMIC.

De acuerdo con Prado, la antigüedad del edificio ha hecho que las fallas estructurales superen la capacidad de respuesta de las obras actuales.

“La inversión es fuerte, pero no es suficiente para resolver de fondo las necesidades que tiene este hospital, porque siguen surgiendo detalles por ser edificio viejo”, señaló.

Un edificio rebasado por los años

Prado explicó que los incidentes recientes, como el ocurrido la madrugada de este lunes, son reflejo de una infraestructura que no ha recibido un mantenimiento profundo en décadas, refiriéndose a que en la madrugada del martes, tuvieron que evacuar a pacientes y familiares del piso 2 del block B del Hospital General de Zona 7 debido a un conato de incendio por una balastra quemada en la iluminación.

A pesar de los esfuerzos por rehabilitar diferentes áreas del hospital, los problemas continúan emergiendo, ya que muchas de las instalaciones internas tienen componentes obsoletos o desgastados por el tiempo.

CMIC pide diagnóstico integral

Ante este panorama, el líder de la CMIC propuso que se realice un diagnóstico técnico profundo de la estructura general del hospital, para determinar si es viable seguir invirtiendo en remodelaciones parciales o si se requiere un proyecto integral de reconstrucción o sustitución.

Puntualizó que las soluciones deben ir más allá de "parchar" lo que ya no da para más, sino que se necesita planear con visión a largo plazo.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana