Hoteles ya registran el 10% de reservaciones por el Mundial
Hoteles en Saltillo ya tienen un 10% de reservaciones para el Mundial 2026, pero advierten sobre riesgos viales entre Saltillo y Monterrey.

Empresario hotelero señala la necesidad de una gran logística para evitar accidentes en la carretera Saltillo-Monterrey.
Saltillo, Coahuila, 3 de septiembre de 2025.- Los Hoteles de Saltillo ya registran un 10% de reservaciones para el periodo en que se celebrará el Mundial de Fútbol 2026, que tendrá como una de sus sedes el vecino estado de Nuevo León. Sin embargo, empresarios del sector advierten sobre el riesgo que representa el traslado por carretera entre Saltillo y Monterrey, especialmente ante la posibilidad de accidentes y bloqueos viales, así como la insuficiencia de camiones para movilizar a los visitantes.
El vicepresidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Saltillo, Héctor Horacio Dávila Rodríguez, explicó que Monterrey cuenta con 26 mil cuartos, suficientes para recibir apenas a la mitad de los 400 mil visitantes que se esperan. En tanto, Saltillo podría albergar a otros 100 mil visitantes con su oferta de aproximadamente mil 400 habitaciones.
“Ya comenzaron a preguntar y ya se empezó a mover esto”, afirmó el representante hotelero, quien advirtió que alrededor de 100 mil personas tendrán que buscar otras alternativas de hospedaje, lo que mantiene en alerta al sector.
Además, varios hoteles de la ciudad tienen entre el 15% y 20% de sus habitaciones reservadas de forma fija por clientes habituales, con base en convenios empresariales.
Traslado a Monterrey, un tema crítico
Pese a lo anterior, Dávila Rodríguez sostuvo que el principal reto logístico no será el hospedaje, sino el traslado seguro de visitantes entre Saltillo y Monterrey, una ruta con alto volumen vehicular y antecedentes de accidentes.
“Se necesitarán al menos 400 camiones para movilizar a la gente, y si se presenta algún percance, existe el riesgo de que no lleguen a ver los partidos”, subrayó.
A esta preocupación se suma la limitada capacidad del transporte urbano e individual en Saltillo, como taxis, camiones y plataformas digitales (Uber, Int Drive), para atender el flujo de turistas hacia sitios de interés.
“Se requiere de una logística muy buena con gran apoyo de la Guardia Nacional. Son de los temas que vamos a platicar con el alcalde y vamos a ver quiénes van a estar en esa mesa para poder revisar esos temas”, puntualizó el empresario.
Tarifas aumentarán hasta un 60%
Dávila Rodríguez indicó que la temporada alta durante el Mundial provocará un incremento de hasta 60% en las tarifas hoteleras, como parte del ajuste natural por la oferta y la demanda y añadió que los hoteles deben equilibrar la llegada de nuevos visitantes con el compromiso hacia clientes frecuentes, cuyos espacios ya están apartados en algunos casos.
Consideró que la mayor demanda se concentrará en Saltillo y Ramos Arizpe, mientras que otras ciudades como Monclova y Parras de la Fuente presentan desventajas por su distancia o falta de conectividad aérea.
Exigen regular a Airbnb antes del evento
El representante del sector hotelero reiteró la necesidad de regular plataformas como Airbnb, para garantizar condiciones adecuadas de seguridad, higiene, protcción civil y cumplimiento fiscal, de cara a la llegada masiva de turistas.
“Estamos tratando de que la ley salga antes para que tenga las reglas claras para todos, porque si no, existe el riesgo de que quienes se hospeden en estos espacios se lleven una mala impresión de México al tratarse de espacios inadecuados o sucios”, concluyó.
Mundial 2026: Estadio Azteca: así avanza su remodelación para el Mundial 2026
El coloso de Santa Úrsula se transforma a contrarreloj para el Mundial 2026. Te mostramos el estado actual de los trabajos de remodelación. El ícono del fútbol mexicano vive una metamorfosis sin precedentes. Las obras de remodelación en el Estadio Azteca, esenciales -- leer más
Noticias del tema