Hoteles de la región sureste se suman al programa “Cazafugas”
58 hoteles del sureste de Coahuila se unen a "Cazafugas" para reducir el desperdicio de agua con capacitación especializada en detección y reparación de fugas.

Los 58 hoteles de la región sureste recibirán capacitación especializada para detectar y reparar fugas de agua potable.
Saltillo, Coahuila, 16 de julio de 2025.- Los 58 hoteles de la región sureste de Coahuila participarán en el programa “Cazafugas”, impulsado por la empresa Aguas de Saltillo, con el objetivo de reducir el desperdicio de agua potable. La medida forma parte de un convenio de colaboración que busca capacitar al personal de mantenimiento de los inmuebles para identificar fallas y mejorar el uso del recurso hídrico.
El vicepresidente de la Asociación de Hoteles y Moteles, Héctor Horacio Dávila, y la coordinadora de Comunicación Social de Aguas de Saltillo, Génesis Rubio, confirmaron que el convenio contempla capacitaciones técnicas, entrega de materiales informativos y seguimiento en los inmuebles para verificar las mejoras realizadas.
“Estamos convencidos de que el agua es un recurso muy valioso que hay que proteger a toda costa”,declaró Héctor Horacio Dávila, al destacar la disposición del sector hotelero para integrarse a esta estrategia.
La capacitación incluirá técnicas de detección de fugas, tanto visibles como ocultas, y orientará al personal sobre buenas prácticas en el uso de instalaciones hidráulicas.
Fugas ocultas, principal problema
Génesis Rubio explicó que las fugas invisibles, principalmente en sanitarios, tinacos y aljibes, representan las pérdidas más significativas para el sistema hidráulico urbano. En este sentido, insistió en la importancia de capacitar al personal técnico y a los usuarios para identificar estos escapes antes de que se conviertan en problemas mayores.
“Las peores fugas son aquellas que no se ven”, afirmó la funcionaria. También precisó que las más costosas suelen encontrarse en tinacos y aljibes, por lo que se priorizan su revisión durante las visitas técnicas.
La empresa ha replicado el programa en empresas privadas, instituciones educativas, cámaras empresariales y dependencias gubernamentales, y ahora lo implementará en el sector hotelero, uno de los más importantes en cuanto a consumo de agua.
Además del nuevo acuerdo con la Asociación de Hoteles y Moteles, Aguas de Saltillo ya estableció convenios con CANIRAC, así como con empresas como Grupo Amistad, Davisa y Neapco, donde actualmente se encuentran en fase de evaluación y seguimiento.
El programa “Cazafugas” forma parte de las acciones de sustentabilidad hídrica en la ciudad, ante un contexto nacional de estrés hídrico y disminución de fuentes naturales de agua.
Agua potable: Corte de energía deja sin agua 15 mil hogares de Saltillo
Una falla eléctrica afectó los sistemas de bombeo de Aguas de Saltillo e interrumpió el abasto en 30 colonias. Saltillo, Coahuila, 16 de julio de 2025.- Una falla en el suministro de energía eléctrica provocó la suspensión del abasto del recurso hídrico en 30 -- leer más
Noticias del tema